Por Agroempresario.com
El CEO de Chevron, Michael Wirth, elogió abiertamente las políticas económicas implementadas por el presidente argentino, Javier Milei, destacando su “agenda seria” y el rumbo que está tomando el país bajo su liderazgo. Wirth calificó al mandatario como un "reformador" y expresó optimismo sobre la dirección que está tomando Argentina en términos económicos.
En su intervención, el ejecutivo subrayó los avances que el gobierno argentino ha logrado en la reducción de la inflación y la estabilización del sistema bancario. Estos son elementos claves que, según Wirth, hacen de Argentina un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera, especialmente en el sector energético.
Uno de los temas clave en su declaración fue el futuro de Vaca Muerta, el principal yacimiento no convencional de petróleo y gas de Argentina, donde Chevron ha estado presente durante más de una década. La empresa estadounidense es socia de YPF en el proyecto de Loma Campana, y también está involucrada en el campo de El Trapial. Wirth aseguró que, a pesar de los desafíos previos, la geología de estas áreas ha mostrado un rendimiento positivo y que espera un repunte en la actividad.
Chevron también está interesada en sumarse al proyecto Vaca Muerta Sur, un oleoducto impulsado por YPF que conectará Neuquén con un puerto de aguas profundas en Río Negro. Este proyecto, con una inversión estimada en u$s 2.500 millones, se presenta como una oportunidad clave para seguir desarrollando el potencial de Vaca Muerta.