Por Agroempresario.com
El Grupo Financiero Galicia está a punto de concluir uno de los procesos más trascendentales de su historia: la fusión con las operaciones de HSBC en Argentina. A partir del 30 de junio de 2025, ambas entidades comenzarán a operar bajo una sola identidad, bajo el nombre de Banco Galicia, y se consolidarán como uno de los grupos financieros más grandes del país. Esta fusión es el resultado de un proceso iniciado en abril de 2024 y que culminará con la integración de todos los servicios del banco británico en el sistema local.
Con la finalización de la operación, el Grupo Financiero Galicia se convertirá en la segunda entidad bancaria más grande del país, superando al Banco Provincia y solo detrás del Banco Nación. Esto se debe a que el banco argentino ha absorbido tanto la red de sucursales de HSBC en el país como sus clientes, activos y servicios, lo que amplía considerablemente su alcance y su volumen de negocios.
El Grupo Galicia, que a octubre de 2024 contaba con unos 3,7 millones de clientes, sumará a alrededor de un millón de clientes de HSBC Argentina, lo que posiciona a la nueva entidad como un actor clave en el sistema financiero nacional. Esta absorción también implica la integración de más de 3.000 empleados y una considerable expansión de su red de sucursales, que de ahora en adelante incluirá las más de 100 sucursales del banco británico en todo el territorio argentino.
La fusión entre ambos bancos ha sido un proceso largo y meticuloso que comenzó en abril de 2024, cuando el Grupo Financiero Galicia anunció la adquisición de todas las operaciones del grupo HSBC en el país. Esto incluyó la compra del banco, la administradora de fondos comunes de inversión y las compañías de seguros de retiro y vida. El monto de la operación fue de 550 millones de dólares, con una cláusula de ajuste que se determinó con base en varios factores económicos, como los dividendos pagados por el Grupo Galicia a sus accionistas y los resultados financieros de HSBC.
El proceso de integración de ambas entidades no fue sencillo, dado que implicó una serie de pasos legales y operativos. Uno de los hitos más importantes de la fusión fue la separación tecnológica de HSBC Argentina de su matriz global, lo que permitió que el banco local comenzara a operar de manera independiente y bajo la nueva estructura del Grupo Galicia.
Desde diciembre de 2024, la transformación de HSBC en Galicia Más ya era visible, con todas sus sucursales y plataformas identificadas bajo el nuevo nombre. A partir de ese momento, el banco empezó a funcionar bajo un proceso de rebranding y comenzó a operar como una entidad separada pero vinculada a Galicia, que consolidaría todas sus operaciones de forma definitiva en el mediano plazo.
La fusión no solo implica un cambio de nombre y de imagen, sino también una reorganización de la estructura societaria. A partir de las gestiones que se iniciaron a principios de 2025, se avanzará en una reorganización societaria, lo que resultará en la absorción de HSBC Bank Argentina (ahora Galicia Más) por parte de Banco de Galicia y Buenos Aires. Además, las subsidiarias Galicia Asset Management y GGAL Asset Management también experimentarán una reorganización societaria. En un futuro cercano, la figura de Galicia Más desaparecerá, y la entidad operará como una sola bajo el liderazgo de Fabián Kon, el actual CEO del Grupo Financiero Galicia.
En términos operativos, la fusión permitirá la integración de plataformas tecnológicas como home banking y aplicaciones móviles, con el objetivo de ofrecer a los clientes una experiencia unificada sin fricciones. La transición está diseñada para que los clientes no noten cambios significativos, más allá de los beneficios derivados de una mayor eficiencia operativa y la ampliación de los servicios disponibles.
La fusión entre Galicia y HSBC representa un paso crucial en la consolidación del sistema financiero argentino. La nueva entidad resultante no solo se posiciona como la segunda mayor del país, sino que también está tomando una serie de medidas para mejorar su competitividad y aumentar su participación en el mercado.
Además de ampliar su base de clientes, el Grupo Financiero Galicia busca aprovechar las sinergias que esta operación le ofrece, optimizando recursos y mejorando la calidad de los servicios bancarios, seguros y fondos de inversión. A su vez, la integración de HSBC permitirá a Galicia aumentar su presencia en segmentos clave del mercado, como la banca corporativa y el manejo de inversiones internacionales.
El proceso de integración ha sido cuidadosamente supervisado por los ejecutivos del Grupo Galicia, que han asegurado que la transición será lo más fluida posible para los clientes. Bruno Folino, el nuevo gerente general designado por la entidad, ha sido fundamental en la conducción de esta operación. Con casi tres décadas de trayectoria dentro del grupo, Folino ha jugado un papel central en la implementación de la estrategia de integración, desde los aspectos operativos hasta los legales.
El impacto de esta fusión es amplio, no solo en términos de tamaño y volumen de negocio, sino también en la relación con sus clientes y en la capacidad de Galicia para competir con los demás grandes bancos nacionales. Esta consolidación del sector bancario podría generar una mayor competencia, lo que beneficiará a los consumidores a través de mejores tasas, productos innovadores y un servicio al cliente más eficiente.