Exportaciones mineras argentinas alcanzan su tercer mejor registro histórico en 2024

El crecimiento de las exportaciones mineras en 2024 destaca el impulso de los minerales metalíferos y el oro

Exportaciones mineras argentinas alcanzan su tercer mejor registro histórico en 2024
jueves 06 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Las exportaciones mineras argentinas han alcanzado un hito significativo en 2024, registrando un crecimiento del 14,4% en comparación con el año anterior, lo que posiciona al sector como el tercero con mejor desempeño histórico. Según el informe publicado por la Secretaría de Minería, dependiente del Ministerio de Economía, las exportaciones totales de minerales alcanzaron un valor de 4.647 millones de dólares, representando el 5,9% del total de las exportaciones del país en el año.

El crecimiento interanual del 14,4% es considerable, destacando un aumento sostenido en las exportaciones mineras de los últimos años. Este resultado coloca a 2024 como el tercer mejor año en la historia, solo superado por 2012 y 2011, cuando las exportaciones mineras alcanzaron 4.982 millones y 4.903 millones de dólares, respectivamente. Además, el sector minero de Argentina logró un crecimiento del 23% respecto al promedio histórico registrado entre 2010 y 2023, consolidando su importancia dentro de la economía nacional.

Minerales metalíferos como motor del crecimiento

Los minerales metalíferos fueron los principales impulsores del crecimiento de las exportaciones mineras en 2024, con ventas al exterior por 3.854 millones de dólares, un incremento del 26,1% en relación con el año anterior. Este sector representó el 82,9% de las exportaciones mineras totales, y el oro destacó como el principal producto exportado, con 3.141 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 36,6% interanual. En cambio, la plata experimentó una caída del 7,8%, con un total de 641 millones de dólares en exportaciones. Otros minerales metalíferos, como las ferroaleaciones, sumaron 72 millones de dólares en ventas externas.

Desempeño del litio

El litio, un mineral clave en el contexto global de energías renovables y baterías, ocupó el segundo lugar entre los productos más exportados del sector minero en 2024. Sin embargo, a pesar de un aumento del 54% en los volúmenes exportados, el valor de las exportaciones de litio cayó un 25,7% interanual, totalizando 631 millones de dólares. Esta caída en los ingresos se debe principalmente a la disminución de los precios internacionales del litio, a pesar de que la demanda global sigue siendo alta.

A nivel histórico, 2024 se ubicó como el tercer mejor año en términos de exportaciones de litio, superado únicamente por el récord de 2023. Sin embargo, los datos muestran que el mineral continúa siendo un pilar importante para la economía minera argentina, con un notable volumen de ventas a los principales destinos de este recurso.

Exportación de minerales

Otros productos mineros

El sector de los minerales no metalíferos y las rocas de aplicación también mostró un crecimiento modesto, con exportaciones por 162 millones de dólares, un aumento del 4,5% en comparación con 2023. En esta categoría se destacan productos como los boratos, bentonita y cales, aunque en diciembre de 2024, las ventas de estos productos cayeron un 6,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Balance comercial y superávit

El balance comercial minero de Argentina en 2024 fue especialmente positivo, con un superávit de 357 millones de dólares solo en diciembre. Este resultado representa un incremento del 11% respecto al mismo mes de 2023 y un 66,4% por encima del promedio de los últimos 24 meses. En el acumulado del año, las exportaciones totales superaron las importaciones por un margen significativo, con exportaciones de minerales por 517 millones de dólares y compras al exterior por 160 millones de dólares.

A nivel anual, el superávit del balance comercial minero creció un 28,3% respecto al año anterior y se ubicó un 37,2% por encima del promedio entre 2010 y 2023. Estos resultados reflejan la sólida posición del sector minero en la balanza comercial de Argentina.

Principales destinos de exportación

Los principales destinos de las exportaciones mineras argentinas en 2024 fueron India, Suiza, Estados Unidos y China, que concentraron el 79% de las ventas totales del sector. En cuanto al litio, los principales compradores fueron China, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania, que representaron el 94% de las exportaciones de este mineral. En particular, China aumentó su participación en la compra de litio argentino en un 56% en comparación con 2023, mientras que Japón redujo significativamente su adquisición.

Dolar



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!