Ideas & Opiniones / AgroContent

Un helado que sabe a historia: el arte efímero de Cristian Segura

El artista de Tandil presenta un postre conceptual que evoca la icónica Piedra Movediza y despierta los sentidos

Un helado que sabe a historia: el arte efímero de Cristian Segura
sábado 08 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

La escena artística contemporánea suma una nueva pieza comestible que desafía la memoria y los sentidos. El pasado 18 de enero, durante la cuarta edición de la Noche de las Librerías en Tandil, el artista Cristian Segura (Tandil, 1976) presentó su innovadora propuesta: el Helado Piedra Movediza.

En el evento realizado en ¡Hola! Librería (Sarmiento 729), Segura compartió este postre conceptual con los asistentes en potes que llevaban la leyenda "El gris de la historia", el nombre de la performance. Se trata de una obra efímera que combina arte, historia y gastronomía, con el objetivo de hacer que el público "incorpore" simbólicamente la memoria de la ciudad.

Una performance itinerante para conectar pasado y presente

El 1° de marzo, en conmemoración de un nuevo aniversario de la caída de la Piedra Movediza, Segura llevará su helado a un recorrido especial. A bordo de una bicicleta de reparto antigua, recorrerá el Parque Lítico La Movediza y el barrio homónimo para distribuir este postre singular.

"Es un gesto que conecta pasado y presente, memoria y desaparición, permanencia y movimiento", explica Segura. Su trabajo busca que el acto de comer se transforme en una experiencia estética, en la que la identidad cultural es un ingrediente esencial.

Helado

Un sabor enigmático

El Helado Piedra Movediza sorprende no solo por su concepto, sino también por su misterioso sabor. "A diferencia de los helados tradicionales, donde el color anticipa el gusto, aquí el sabor es un enigma a descubrir", señala el artista. La tonalidad gris del postre remite a los fragmentos de la piedra caída, pero su sabor varía, desafiando la percepción sensorial de cada degustador.

Arte, literatura y gastronomía en una sola obra

En la Noche de las Librerías, Segura complementó la degustación con microrrelatos impresos en los envases, fusionando literatura y experiencia sensorial. Las breves historias están inspiradas en la legendaria Piedra Movediza y su impacto en la memoria colectiva de Tandil.

El 8 de marzo, la obra tomará una nueva forma en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil, donde el helado será exhibido en un freezer y servido en bochas sobre piedras reales. "El público podrá recogerlo y comer directamente entre las piedras, borrando la línea entre lo efímero y lo permanente, lo natural y lo construido", anticipa Segura.

De Tandil al mundo: un postre con proyección

Segura aspira a llevar esta propuesta a otros escenarios. "Me gustaría montar un carrito de helados en el Museo MAR de Mar del Plata, junto al icónico lobo marino de alfajores de Marta Minujín, y repartirlo entre los visitantes", revela. Con ello, el artista busca generar un nuevo diálogo entre arte, memoria y territorio, fusionando la historia de Tandil con la identidad de otras regiones.

Helado

Microrrelatos para degustar con el Helado Piedra Movediza

Iniciales eternas

Dos enamorados grabaron sus iniciales en la roca poco antes de su caída. Siglos después, aún se ven en la superficie rota.

Silencio compartido

Se quedó mirando el vacío donde antes estuvo la piedra y dijo: "Siempre supe que pasaría". Ella lo besó y siguieron en silencio.

Aceptación

"Cayó", dijo él. Ella lloró y asintió.

Susurros nocturnos

Aquel que observa la piedra caída en la noche, si se queda el tiempo suficiente, siente un aliento helado en la nuca y una mano que no es la suya sobre el hombro.

Presencia

El párroco del pueblo aseguró haber visto una sombra en la cima justo antes de la caída. Cuando le preguntaron si era un hombre, respondió: "No exactamente".

El pasaje

La piedra cayó y con ella se abrió un pasadizo secreto, donde los niños del pueblo encontraron un mapa con un mensaje: "Síganme".

Un helado que desafía los sentidos y la memoria

Cristian Segura ha logrado una fusión entre arte, historia y gastronomía que cautiva al público y plantea interrogantes sobre la permanencia y la desaparición. Con su Helado Piedra Movediza, invita a experimentar la historia de Tandil de una forma única e irrepetible.

¿Será este el inicio de una serie de postres inspirados en hitos naturales? Tal vez en el futuro podamos degustar helados con gusto al Glaciar Perito Moreno, las Cataratas del Iguazú o el Valle de la Luna. Todo es cuestión de tiempo e imaginación.

Helado



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!