El Gobierno reestructura el Ministerio de Economía con fusiones y eliminaciones clave

El Ejecutivo busca optimizar la gestión estatal mediante una reorganización del Ministerio de Economía

El Gobierno reestructura el Ministerio de Economía con fusiones y eliminaciones clave
martes 11 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

A través del Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó este martes una reestructuración del Ministerio de Economía mediante el Decreto 70/2025. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, introduce modificaciones en la estructura de la cartera económica, eliminando y fusionando diversas dependencias con el objetivo de optimizar la gestión y reducir costos.

Eliminaciones y fusiones en la estructura ministerial

Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas. Esta reorganización amplía el campo de acción de Obras Públicas, incorporando responsabilidades en integración socio-urbana e infraestructura habitacional. Como consecuencia, el personal de las áreas eliminadas será reasignado o desvinculado, conforme a la normativa vigente.

Asimismo, la Subsecretaría de Integración Sociourbana, conocida por su administración del Fondo Fiduciario de Integración Socio Urbana (FISU) y envuelta en denuncias contra Juan Grabois, no fue eliminada, pero sí sufrió modificaciones en sus objetivos y funciones.

Nueva Secretaría de Coordinación de Energía y Minería

El nuevo organigrama del Ministerio de Economía contempla la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que contará con diversas subsecretarías enfocadas en la administración de la matriz energética nacional. Esta dependencia tendrá bajo su órbita la planificación y gestión de recursos energéticos, incluyendo electricidad, combustibles líquidos y gaseosos, además de impulsar la transición energética y el planeamiento a largo plazo.

Reorganización del área de Industria y Comercio

La Secretaría de Industria y Comercio asumirá la coordinación de las políticas industriales y de comercio exterior, integrando las áreas de defensa del consumidor y desarrollo productivo. El Gobierno busca con esta fusión fortalecer la competitividad del sector y mejorar la inserción de Argentina en los mercados internacionales.

Decreto

Cambios en Transporte y Obras Públicas

La Secretaría de Transporte también experimentará modificaciones, con una nueva estructura basada en tres subsecretarías: transporte automotor, ferroviario y aéreo. Con esta reorganización, el Gobierno pretende mejorar la regulación y optimizar la coordinación de los distintos modos de transporte.

En cuanto a la Secretaría de Obras Públicas, esta ampliará su rol en la planificación urbana y la infraestructura habitacional. Su función incluirá la formulación de políticas de regularización del suelo y la gestión de obras de infraestructura para el espacio público, además de trabajar en conjunto con organismos nacionales y provinciales en la planificación del uso del suelo.

Eliminación de estructuras previas

Dentro de los cambios administrativos, el decreto suprime la Decisión Administrativa 996/2020, que había estructurado el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en el gobierno anterior. También se elimina el control del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), que había sido disuelto en noviembre de 2024, cumpliendo con la política de reducción estatal anunciada por el oficialismo.

Justificación del Gobierno

Desde la administración nacional argumentan que esta reforma permitirá un funcionamiento más eficiente del Estado, eliminando estructuras consideradas innecesarias y optimizando el uso de recursos. Fuentes cercanas al Ministerio de Economía aseguran que estos cambios fortalecerán la coordinación de las políticas económicas y permitirán una mejor administración del gasto público.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!