Brasil, Canadá y la UE se preparan para tomar represalias tras el anuncio de Trump sobre los aranceles al acero y el aluminio

El gobierno brasileño podría imponer aranceles a las empresas tecnológicas estadounidenses

Brasil, Canadá y la UE se preparan para tomar represalias tras el anuncio de Trump sobre los aranceles al acero y el aluminio
martes 11 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

BRASILIA.- El gobierno de Brasil planea imponer aranceles a las empresas tecnológicas estadounidenses ante la decisión del presidente Donald Trump de introducir un arancel del 25% a todas las importaciones de acero a Estados Unidos, según informó el lunes el diario Folha de S.Paulo.

El país sudamericano es una de las principales fuentes de importación de acero estadounidense –en 2024 exportó 4,08 millones de toneladas de acero a Estados Unidos, un 15,5% del volumen total de acero importado, lo que lo ubicó como el segundo mayor proveedor, sólo detrás de Canadá–, así como uno de los principales mercados para muchas grandes tecnológicas.

Según el informe, que cita a una autoridad brasileña no identificada, las empresas que se enfrentan a posibles aranceles brasileños incluyen Amazon, Meta Platforms Facebook e Instagram, y Google, propiedad de Alphabet.

La respuesta de Brasil ante la medida estadounidense

José Augusto de Castro, presidente de la Asociación de Comercio Exterior de Brasil (AEB), calificó las tarifas del 25% como “altísimas y sin fundamento técnico” y advirtió que podrían desacelerar las exportaciones brasileñas a Estados Unidos.

“Es sorprendente porque el acero es una materia prima fundamental para la industria estadounidense. Los estadounidenses serán los que paguen el precio, ya que aumentará el costo de producción interno y elevará la inflación”, afirmó Castro, citado por O Globo.

Por su lado, Welber Barral, exsecretario de Comercio Exterior de Brasil, advirtió que las tarifas de Trump podrían extenderse también al hierro y al mineral de hierro, sectores clave para la economía brasileña.

Brasil, Canadá y la UE se preparan para tomar represalias tras el anuncio de Trump sobre los aranceles al acero y el aluminio

Canadá también evalúa represalias

Aunque el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que está en París para una cumbre sobre IA, no respondió a las preguntas de los periodistas sobre los aranceles ni sobre si Canadá tomaría represalias, funcionarios y empresarios canadienses no tardaron en reaccionar.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, escribió en X que el “cambio constante de reglas y el caos permanente” serán la marca distintiva del segundo mandato de Trump.

François-Philippe Champagne, ministro federal de Innovación, Ciencia e Industria, señaló que “el acero y el aluminio canadienses respaldan industrias clave en Estados Unidos, desde la defensa y la construcción naval hasta la automotriz”.

Catherine Cobden, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación de Productores de Acero de Canadá, declaró que el país debe “tomar represalias de inmediato”.

Brasil, Canadá y la UE se preparan para tomar represalias tras el anuncio de Trump sobre los aranceles al acero y el aluminio

La Unión Europea se alista para responder

El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, aseguró este lunes que la Unión Europea (UE) “responderá” contra los nuevos aranceles anunciados por el presidente Trump a las importaciones de acero y aluminio, como ya hizo en 2018.

“Nosotros volveremos a responder”, con medidas de represalia como ya lo hizo la Unión Europea en 2018, cuando Trump tomó una decisión similar durante su primer mandato (2017-2021), dijo Barrot en la cadena TF1.

Barrot añadió que la Comisión Europea tenía un mandato para actuar en este sentido y que “había asegurado” a los países miembros que lo llevaría a cabo lo antes posible.

El ministro de Economía y Protección del Clima de Alemania, Robert Habeck, considera prioritaria la cooperación con Estados Unidos, ya que un conflicto aduanero sólo conoce perdedores, y ha advertido de que Europa “está preparada” y sólo puede responder a las restricciones comerciales unilaterales de manera “unida y decisiva”.

Las acciones de los fabricantes de acero europeos, que representan alrededor del 15% de las importaciones de Estados Unidos, caían el lunes después del anuncio de planes para imponer nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Las acciones de ArcelorMittal, Voestalpine, Thyssenkrupp y Salzgitter bajaban entre un 0,6% y un 2,2%.

Brasil, Canadá y la UE se preparan para tomar represalias tras el anuncio de Trump sobre los aranceles al acero y el aluminio

Impacto en el comercio mundial

La amenaza de Trump contra los países exportadores de acero y aluminio ocurre casi al mismo tiempo que China impuso aranceles sobre 14.000 millones de dólares en bienes y servicios estadounidenses, en represalia por un arancel adicional del 10% sobre productos chinos impuesto la semana pasada por el presidente estadounidense. Esta medida ha reducido las esperanzas de evitar una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Por su parte, el vocero nacional de Vox, José Antonio Fúster, admitió que la política arancelaria que planea la administración estadounidense hará “algo de daño” a la economía española, pero apuntó que la política económica impulsada desde la Comisión Europea es más perjudicial.

En rueda de prensa, Fúster declinó rechazar esos aranceles estadounidenses porque le parecen “legítimos”, y ha incidido en que el problema está en la posición “antitrumpista” de Pedro Sánchez y en el “consenso” de PP y PSOE sobre las políticas de Bruselas.

La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), que representa a más de 650 empresas del sector, llamó “a la calma” y señaló que, hasta la oficialización de estas medidas, es “prematuro” sacar conclusiones definitivas, al tiempo que ha resaltado que España exporta alrededor de 20.000 toneladas de aluminio al año a Estados Unidos, lo que supone unos 130 millones de euros anuales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!