Industriales exigen baja de impuestos y respaldan el plan del Gobierno para el dólar

En un encuentro con Caputo, la UIA destacó la necesidad de reducir la carga tributaria y mejorar la competitividad

Industriales exigen baja de impuestos y respaldan el plan del Gobierno para el dólar
miércoles 12 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro clave con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) para analizar las problemáticas que afectan al sector. Durante la reunión, los industriales hicieron hincapié en la alta carga impositiva que encarece la producción local y pidieron la eliminación de tributos como el Impuesto al Cheque. También manifestaron su preocupación por los gravámenes provinciales y municipales, que limitan la competitividad.

El encuentro, que se realizó este martes al mediodía y se extendió por casi dos horas, contó con la participación de Caputo; el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y representantes de la UIA. La discusión giró en torno a medidas para mejorar la competitividad industrial y fomentar la inversión.

El peso de los impuestos en la producción industrial

Uno de los principales reclamos de la UIA fue la necesidad de reducir la carga tributaria, que representa más del 46% del costo de los bienes industriales según sus estimaciones. En este sentido, los industriales solicitaron la eliminación del Impuesto al Cheque, la devolución de saldos a favor acumulados en IVA e Impuesto PAÍS y la reducción de los derechos de exportación para las manufacturas de origen industrial (MOI).

Caputo se mostró receptivo ante los planteos y aseguró que la eliminación de algunos tributos está en evaluación, aunque sostuvo que la estrategia del Gobierno es más amplia y apunta a mejorar la eficiencia del sistema impositivo en su conjunto.

Caputo UIA

Reclamo por la reducción de impuestos provinciales y municipales

Los empresarios también hicieron hincapié en la necesidad de que las provincias y municipios acompañen la reducción impositiva a nivel nacional. En particular, criticaron la alta carga de Ingresos Brutos y las tasas municipales, que encarecen la producción y afectan la competitividad de las empresas argentinas en el mercado global.

Desde la UIA alertaron que si bien el Gobierno nacional está avanzando en medidas para mejorar el escenario económico, estas deben ir acompañadas por decisiones similares a nivel provincial y municipal para que el impacto sea real en la economía productiva.

Apoyo industrial al plan del Gobierno para el tipo de cambio

Otro de los puntos clave del encuentro fue el debate sobre el tipo de cambio. Aunque en un principio algunos sectores industriales habían alertado sobre un posible atraso cambiario, tras la reunión con Caputo matizaron sus posiciones.

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, señaló que la devaluación no es la única variable relevante para la competitividad y destacó que existen otros factores estructurales que afectan los costos de producción en la Argentina, como la logística, la infraestructura y la presión fiscal.

Caputo UAI

Medidas para proteger la industria nacional

Durante el encuentro, los industriales también solicitaron que el Gobierno refuerce los controles aduaneros para evitar el contrabando y la competencia desleal. En este sentido, pidieron una aplicación ágil del nuevo esquema antidumping y la creación de una mesa de seguimiento para reducir el impacto del comercio ilegal.

Asimismo, la UIA reclamó la implementación de un Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que permita generar condiciones más favorables para la industria y fomente la creación de puestos de trabajo.

Perspectivas para la industria en 2025

Uno de los desafíos más importantes que enfrenta el sector es la recuperación tras la recesión de 2024. La industria fue uno de los rubros más golpeados, con una caída del 9,4% en su actividad y la pérdida de 30.000 empleos. Frente a este panorama, los empresarios insisten en la necesidad de políticas activas que permitan impulsar el crecimiento y reactivar la producción.

La reunión con Caputo dejó un mensaje claro: el sector industrial está dispuesto a acompañar las medidas del Gobierno siempre que se avance en una reducción de la carga tributaria y en una mejora del entorno competitivo. Ahora, resta ver cuáles de estos reclamos serán atendidos en el corto plazo por el Ejecutivo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!