Por Agroempresario.com
Coca-Cola anunció la designación de Leonardo García como nuevo gerente general para Argentina y Uruguay. García, quien cuenta con una vasta experiencia internacional, reemplaza a José Morales, quien ha sido nombrado vicepresidente y country manager en Perú. Con su llegada, la multinacional busca consolidar su presencia en la región y fortalecer su estrategia alineada con la misión global de "Refrescar al mundo y marcar la diferencia".
García, un profesional con más de dos décadas de trayectoria en la compañía, llega a la región tras una exitosa década en mercados asiáticos. Durante los últimos cuatro años, ocupó el cargo de country head para Vietnam y Camboya, con sede en la ciudad de Ho Chi Minh, y previamente fue country manager para Taiwán. Además, a lo largo de su carrera, ha desarrollado diversas funciones directivas en el mercado chino, lo que le ha permitido obtener una perspectiva global en el manejo de mercados desafiantes.
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Brasilia y con un MBA en Marketing por la Fundação Getúlio Vargas, García ingresó a Coca-Cola en 2002, y desde entonces ha sido parte clave en el diseño de estrategias de mercado en diversas regiones del mundo.
"Es un honor asumir el liderazgo de mercados tan dinámicos y estratégicos como Argentina y Uruguay. Este desafío representa una oportunidad única para aportar la experiencia global que he adquirido y contribuir al crecimiento sostenible de Coca-Cola en estos países", expresó García al asumir el cargo.
Uno de los primeros hitos de su gestión fue la participación en la reactivación de una planta embotelladora en Godoy Cruz, Mendoza, en noviembre de 2024. La planta, operada por Coca-Cola Andina, demandó una inversión de US$40 millones y es una de las principales iniciativas de la compañía en la región.
Con una presencia en Argentina que se extiende por 82 años, Coca-Cola continúa liderando el mercado de bebidas. La multinacional presentó recientemente su balance financiero de 2024, que reportó ingresos netos globales por US$47.100 millones, con un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior.