Estados Unidos podría imponer aranceles del 50% a acero y aluminio de Canadá y México

La Casa Blanca duplicaría los aranceles anunciados, generando preocupación en los sectores industriales

Estados Unidos podría imponer aranceles del 50% a acero y aluminio de Canadá y México
jueves 13 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

La Casa Blanca advirtió este miércoles que los aranceles sobre el acero y el aluminio provenientes de Canadá y México podrían llegar hasta el 50%, duplicando la tasa inicialmente anunciada del 25%. Esta medida, que entraría en vigor el 12 de marzo, afectaría gravemente las exportaciones de ambos países y podría tener repercusiones en diversas industrias, incluyendo la automotriz, que depende de estos metales para su producción.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había prometido durante su campaña imponer tarifas a las importaciones de acero y aluminio de naciones vecinas, debido a lo que calificó como falta de cooperación en temas relacionados con la migración ilegal y la lucha contra el narcotráfico. Aunque el decreto original preveía una tasa del 25% para las exportaciones de estos metales desde Canadá y México, esta medida fue suspendida por 30 días, hasta el 4 de marzo, para dar tiempo a negociaciones.

acero Y ALUMINIO

Sin embargo, la Casa Blanca informó que, en caso de que no se lleguen a acuerdos satisfactorios en las próximas semanas, los aranceles podrían aumentar al 50%, pues se sumarían al impuesto del 25% previamente anunciado. Esto significaría un golpe aún más duro para las economías de ambos países, ya que el acero y el aluminio representan sectores clave en sus respectivas industrias.

A pesar de los esfuerzos por parte de los gobiernos de Canadá y México para frenar esta medida, incluido el trabajo conjunto con grupos especializados para resolver la cuestión migratoria, la administración Trump se mantiene firme en su postura. Trump justificó la medida argumentando que la imposición de aranceles protegerá las industrias de acero y aluminio de su país, que considera fundamentales para la seguridad económica y nacional de Estados Unidos. "Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo", expresó el mandatario.

De acuerdo con un informe del Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero, Canadá es el principal proveedor de acero de Estados Unidos, seguida de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam. En cuanto al aluminio, casi dos tercios de las importaciones de Estados Unidos provienen de Canadá, según la Asociación del Aluminio.

Paises

El impacto de esta medida podría extenderse más allá de los sectores directamente involucrados. Expertos alertan sobre las consecuencias en cadena que podrían generar aumentos de precios en productos manufacturados que dependen de estos metales, como los automóviles, cuyas piezas suelen cruzar la frontera entre los países varias veces antes de su fabricación final. Los aranceles también podrían incrementar los costos para las industrias estadounidenses que dependen de la importación de estos materiales.

Desde Canadá, el sector siderúrgico reaccionó rápidamente ante la posibilidad de que los aranceles se mantengan o incluso aumenten. Advirtieron sobre una “disrupción masiva” en la cadena de suministro, que podría afectar tanto la producción interna como la exportación hacia Estados Unidos.

Por su parte, el gobierno de Justin Trudeau ha solicitado de manera urgente la intervención de las autoridades estadounidenses para evitar que se materialice este aumento. Además, México ha señalado que continuará negociando con Washington para evitar una escalada en los aranceles y preservar la estabilidad económica regional.

Con el 4 de marzo como fecha límite para resolver esta controversia, Canadá y México se enfrentan a semanas de incertidumbre. La decisión final sobre los aranceles podría tener implicaciones significativas para las relaciones comerciales entre América del Norte, afectando no solo a los sectores productivos de acero y aluminio, sino a la economía global en general.

ACERO Y ALUMINIO



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!