Donald Trump anuncia aranceles recíprocos y tensiona el comercio global

El presidente de EE.UU. anticipó que impondrá aranceles a socios comerciales que graven productos estadounidenses

Donald Trump anuncia aranceles recíprocos y tensiona el comercio global
viernes 14 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de "aranceles recíprocos" para los socios comerciales del país. Según afirmó el mandatario republicano, esta medida busca nivelar el campo de juego y garantizar un trato justo para los productos estadounidenses en el comercio internacional.

"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", declaró Trump en el Despacho Oval. Además, señaló que, en términos comerciales, los aliados de EE.UU. suelen ser "peores que nuestros enemigos".

Impacto en el comercio global

Los aranceles recíprocos se aplicarán según el nivel de gravamen que cada país imponga a los productos estadounidenses, considerando además otros factores como el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Aunque no entrarán en vigor de inmediato, se espera su implementación en "semanas o meses", comenzando con aquellos países que presenten mayores déficits comerciales con EE.UU.

"Todo el mundo se ha aprovechado de EE.UU. y hemos pagado un precio alto por ello. Hemos ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países nos traten de manera justa", enfatizó Trump.

El anuncio llega en un contexto de crecientes tensiones comerciales y podría afectar a varios de los principales socios comerciales de EE.UU., incluidos India, China y la Unión Europea. Analistas advierten que la medida podría derivar en represalias comerciales y afectar el comercio global.

Trump

Posibles efectos en la economía de EE.UU.

Trump ha defendido en reiteradas ocasiones el uso de aranceles como una herramienta para corregir los desequilibrios comerciales y aumentar los ingresos del país. Sin embargo, economistas advierten que esta estrategia podría tener efectos contraproducentes.

Si bien la intención del gobierno republicano es fortalecer la industria local y reducir la dependencia de importaciones, también podría generar una escalada inflacionaria debido al encarecimiento de productos extranjeros.

"La imposición de aranceles generalizados a las importaciones podría disparar la inflación a corto plazo, afectando el crecimiento económico y encareciendo el costo de vida para los consumidores", señalaron economistas de Nomura.

A pesar de estas advertencias, Howard Lutnick, nominado por Trump como secretario de Comercio, rechazó la idea de que los aranceles tengan un impacto inflacionario generalizado. "Algunos costos podrían aumentar, pero en términos generales, el efecto no será significativo", afirmó.

trump

India y otros países en la mira

El anuncio se dio en el marco de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Washington, donde ambos líderes discutieron temas comerciales y estratégicos. En este contexto, Nueva Delhi habría ofrecido concesiones arancelarias anticipadas para evitar sanciones más severas, incluyendo la reducción de gravámenes a motocicletas de alta gama estadounidenses.

Entre los países que podrían verse afectados, India destaca con un arancel medio ponderado del 9,5% sobre productos de EE.UU., seguido por Tailandia con un 6,2% y China con un 7,1%, según datos de Nomura. En contraste, países con acuerdos comerciales vigentes, como Corea del Sur, podrían quedar relativamente al margen de esta medida.

Scott Lincicome, del Cato Institute, explicó que "los aranceles más elevados suelen ser impuestos por los países en desarrollo, que los utilizan como herramienta de ingresos y protección económica".

trump

Reacciones y próximos pasos

El anuncio de Trump ha generado incertidumbre en los mercados globales. Empresas exportadoras y analistas económicos están evaluando los posibles impactos de esta medida en el comercio y la inflación.

Si bien aún no hay un calendario exacto para la implementación de los aranceles, se espera que en los próximos meses el gobierno estadounidense defina cuáles serán los sectores y países más afectados. La posibilidad de represalias por parte de otras naciones también podría generar nuevas disputas comerciales y tensar aún más el panorama económico global.

El "ojo por ojo, arancel por arancel" de Trump podría redefinir el comercio mundial, intensificando conflictos con aliados y socios estratégicos. El mundo estará atento a las próximas decisiones de la Casa Blanca y sus repercusiones en la economía global.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!