Ideas & Opiniones / AgroContent

25 años de innovación: cómo una alianza con Japón transformó la industria automotriz argentina

La estrategia de calidad, innovación y cercanía con el cliente permitió a Kansai consolidarse como líder del sector

25 años de innovación: cómo una alianza con Japón transformó la industria automotriz argentina
lunes 17 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

La industria automotriz argentina ha evolucionado de manera significativa en las últimas décadas, y uno de los protagonistas de este cambio es Kansai, concesionario oficial de Toyota en Argentina. Con 25 años consecutivos como el concesionario número uno en ventas de la marca, la empresa ha sabido consolidar un modelo de negocios basado en la excelencia, la innovación y la confianza a largo plazo con sus clientes.

Un modelo de liderazgo basado en la confianza

Desde su fundación en 1997, Kansai ha estado a la vanguardia del crecimiento de Toyota en Argentina. Ese mismo año, la automotriz japonesa iniciaba la fabricación de vehículos en su planta de Zárate, marcando un hito en la producción y exportación de automóviles en el país.

“Liderar el mercado durante 25 años es un gran orgullo y un reflejo del esfuerzo de nuestro equipo, así como de nuestra constante búsqueda de innovación sin perder la cercanía con nuestros clientes”, expresó Mariano Fernández, presidente de Kansai.

El concesionario no solo ha mantenido el liderazgo en ventas, sino que también ha construido una reputación basada en relaciones duraderas con sus clientes. Esta visión estratégica ha sido clave para su éxito sostenido en un mercado altamente competitivo.

Alianza automotriz

Más que ventas, una relación de por vida

El enfoque de Kansai trasciende la simple transacción comercial. “Más que vender autos, nos enfocamos en construir relaciones que perduren en el tiempo. Creemos que la venta de un vehículo es solo el comienzo de un vínculo con el cliente”, afirmó Fernández.

Este enfoque ha generado una base de clientes fieles que no solo regresan, sino que también recomiendan la marca a su entorno. “Cuando un cliente siente que es valorado, nos elige una y otra vez. Nuestro desafío siempre ha sido ofrecer un servicio que supere sus expectativas, lo que naturalmente se tradujo en un alto volumen de ventas”, explicó.

Para Kansai, la verdadera venta ocurre cuando el cliente vuelve por una segunda compra. “Una transacción puede durar días, pero la relación con el cliente se extiende por años, especialmente en el servicio de postventa. Nuestro objetivo es que confíen en nosotros para cada necesidad automotriz”, agregó Fernández.

Tecnología e innovación sin perder el toque humano

La digitalización ha cambiado la manera en que los consumidores interactúan con las marcas, y la industria automotriz no es la excepción. Kansai ha sabido adaptarse a esta transformación sin perder su esencia.

“El gran reto es incorporar tecnología sin deshumanizar la atención. La gente quiere acceder a información en tiempo real, pero también necesita un trato cercano y personalizado”, destacó Fernández.

Siguiendo esta premisa, Kansai inauguró su showroom 2.0 en Caballito, un espacio que combina lo mejor del mundo digital con la experiencia presencial. “Este proyecto de Toyota a nivel global nos posiciona como pioneros en Buenos Aires. Ahora, los clientes pueden ver en tiempo real la disponibilidad de stock, precios y opciones de financiamiento, garantizando transparencia en todo el proceso”, explicó el ejecutivo.

A pesar de los avances tecnológicos, Kansai sigue apostando por la atención personalizada. “En un mundo dominado por la inteligencia artificial, ser atendido por una persona será un lujo en los próximos años. La tecnología debe estar al servicio del cliente, no reemplazar el trato humano”, enfatizó Fernández.

Alianza automotriz

Un equipo consolidado y una visión a futuro

El éxito de Kansai no solo radica en sus estrategias comerciales, sino también en su equipo de trabajo. “Nuestro mayor activo es el talento de nuestra gente. Por eso, nos enfocamos en atraer y fidelizar a los mejores profesionales, creando un ambiente donde todos disfruten de su labor”, señaló Fernández.

Durante 25 años, Kansai ha construido un equipo que comparte su visión de excelencia y compromiso. “Cuando un grupo de personas trabaja con pasión, los resultados se reflejan en la satisfacción del cliente. Esto ha sido clave para nuestra permanencia como líderes del mercado”, agregó.

En cuanto a los planes a futuro, Kansai seguirá alineado con la visión de Toyota, apostando por la innovación, la sustentabilidad y la mejora continua de la experiencia del cliente. “Nuestro objetivo es seguir evolucionando junto a la industria automotriz, aportando soluciones de movilidad que marquen la diferencia”, concluyó Fernández.

Un modelo de negocio que sigue evolucionando

El camino recorrido por Kansai en estos 25 años demuestra que el éxito en la industria automotriz no solo se basa en la venta de vehículos, sino en la capacidad de generar confianza, adaptarse a las nuevas tendencias y mantener un enfoque centrado en el cliente.

Con la combinación perfecta entre tecnología, calidad y atención personalizada, Kansai continúa siendo un referente en el sector y un ejemplo de cómo la innovación puede transformar un mercado.

Alianza automotriz



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!