Ideas & Opiniones / AgroContent

Biscayart Semillas: Cuatro décadas de legado familiar, innovación y expansión internacional

La firma celebra sus 40 años con la vista puesta en nuevos mercados y una planta propia de pelleteo

Biscayart Semillas: Cuatro décadas de legado familiar, innovación y expansión internacional
lunes 17 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Biscayart Semillas, una de las empresas más destacadas en la producción y comercialización de semillas forrajeras, celebra este año cuatro décadas de historia en el sector agropecuario. Con base en Pergamino, provincia de Buenos Aires, la firma ha logrado mantener una sólida presencia en el mercado nacional e internacional, siempre a la vanguardia de la innovación y crecimiento. A cargo de la segunda generación, los hermanos Tomás y Juan Agustín Biscayart continúan el legado de sus padres, apostando al desarrollo de nuevos proyectos y al fortalecimiento de su presencia en el exterior.

Los inicios de Biscayart Semillas

La historia de Biscayart Semillas comenzó en 1985, cuando Martín y Guillermo Biscayart, junto con el apoyo de su padre, decidieron emprender en la producción y comercialización de semillas forrajeras en Pergamino. El origen de la empresa fue un tanto fortuito: luego de que la empresa para la que trabajaban no pudiera cumplir con sus compromisos financieros, los hermanos Biscayart recibieron insumos y semillas como compensación, lo que les permitió comenzar su propio camino en el negocio de las semillas.

Su primer producto fue la cebadilla criolla, semilla que conocían muy bien. Con el tiempo, la empresa diversificó su oferta, incorporando leguminosas como trébol blanco, lotus y diferentes variedades de alfalfas. Su incursión en el mercado internacional comenzó en 1994, cuando comenzaron a exportar agropiro a Uruguay. Desde entonces, Biscayart Semillas no solo consolidó su presencia en Sudamérica, sino que también logró expandirse hacia mercados tan lejanos como la Unión Europea, China, Marruecos y Estados Unidos.

Martin y Guillermo

Innovación y expansión internacional

A lo largo de los años, Biscayart Semillas no solo se centró en la comercialización de semillas forrajeras, sino que también se aventuró en nuevos cultivos, como los maíces híbridos y los sorgos graníferos. La integración de todos los procesos, desde la investigación y desarrollo de genética propia hasta la producción y procesamiento en plantas propias y de terceros, fue clave para el crecimiento de la firma.

Hoy, la empresa está a cargo de la segunda generación, con Tomás Biscayart como presidente y Juan Agustín Biscayart como vicepresidente. Ambos han continuado el legado de sus padres con una visión de crecimiento continuo y expansión hacia nuevos mercados. En los últimos años, Biscayart Semillas abrió una filial en Brasil, donde busca consolidar su presencia, y ahora tiene como próximo objetivo ingresar al mercado de Paraguay.

Tomás Biscayart destacó que el enfoque de la empresa está en afianzar los desarrollos en el país, fortalecer la filial de Brasil y, a futuro, expandir la marca a Paraguay, buscando diversificar y ampliar sus horizontes en Sudamérica.

Apostando por la innovación y los biológicos

Juan Agustín Biscayart comentó en una entrevista con LA NACIÓN que la empresa está invirtiendo fuertemente en innovación, con programas propios de breeding para las especies que comercializan. La vinculación con organismos como el INTA y Conicet es clave para su trabajo en el desarrollo de productos biológicos específicos para las semillas forrajeras. Para la segunda generación de los Biscayart, el mundo de los biológicos representa una gran oportunidad para mejorar los coeficientes en los sistemas pastoriles y aumentar la eficiencia de la producción.

La innovación en el sector forrajero también pasa por la mejora de los procesos productivos. En este sentido, Biscayart Semillas se encuentra en pleno proceso de inauguración de una planta propia de pelleteo, que tiene como objetivo garantizar la trazabilidad de todo el proceso de la semilla. Esta nueva planta representa un paso más en su compromiso con la calidad y la transparencia.

Biscayart

Perspectivas y visión de futuro

Biscayart Semillas tiene una fuerte presencia en la producción, con alrededor de 10.000 hectáreas agrícolas, en su mayoría arrendadas en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Además, la empresa cuenta con una red de más de 100 distribuidores en distintas regiones. Su planta en Pergamino, que ocupa cuatro hectáreas sobre la ruta 32, posee una capacidad de almacenamiento de 6.500 toneladas en silos con aireación y un área de clasificación, depósito y embolsado de 6.400 m² cubiertos.

La empresa también ha incursionado en proyectos alternativos, como la producción de monte de pinos Eliotti en Corrientes y nueces Chandler en Mendoza, con instalaciones propias de acondicionamiento y secado. Esta diversificación de proyectos y la reinversión constante en nuevas tecnologías son parte de la estrategia de Biscayart Semillas para continuar creciendo tanto en el mercado nacional como internacional.

Celebración de los 40 años

Con motivo de su 40º aniversario, Biscayart Semillas celebrará un evento en Pergamino el próximo martes 18 de febrero. La jornada, que se llevará a cabo en el Gaia Parque Belgrano, contará con la presencia de expertos que disertarán sobre diversos temas del sector agropecuario. Durante el evento, la empresa celebrará los logros alcanzados en estas cuatro décadas y compartirá sus proyectos futuros, con la mirada puesta en seguir expandiendo su presencia en el mundo.

Los Biscayart



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!