CRA advierte por las estimaciones del OCLA

La entidad advirtió que la estimación oficial de producción lechera “puede ser una maniobra en perjuicio del productor”.

CRA advierte por las estimaciones del OCLA
lunes 17 de febrero de 2025

A través de un duro comunicado, en base a datos de su Comisión de Lechería, Confederaciones Rurales Argentinas advirtió que la estimación oficial de producción lechera para 2025 “puede ser una maniobra en perjuicio del productor”.

El comunicado de CRA

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina proyecta un aumento del 6% en la producción de leche para 2025. Ese dato, que a priori podría hasta mostrarse como positivo, maquilla la realidad del sector y hasta puede confundir a un lector desprevenido.

Resulta que los datos objetivos muestran un escenario muy diferente, ya que según el propio informe de OCLA, el número de tambos en el país se redujo de 10.157 en 2023 a 9.735 en 2024, lo que implica el cierre de 422 establecimientos. Además, la cantidad de vacas lecheras cayó de 1.588.902 a 1.486.248 en el mismo período. Como resultado de esta reducción, la producción total de leche registró una caída del 6,5% en 2024 respecto al año anterior.

Ante este panorama, que de alentador no tiene nada, desde CRA expresamos nuestra preocupación ante dicha estimación, ya que consideramos que esta proyección no se condice con la realidad productiva del sector y podría ser utilizada para perjudicar el precio que reciben los tamberos.

Sin lugar a dudas, el contexto y el largo vía crucis que viene atravesando el productor tambero no muestra fundamento alguno para proyectar un aumento en la producción de leche en 2025. De hecho, la tendencia marca una pérdida sostenida de rodeo, una reducción en la cantidad de establecimientos lecheros, producto del abandono de la actividad de centenares de productores año a año, y una concentración en la titularidad de los tambos. Todos factores que impactan directamente en la producción futura.

Sabemos que alcanzar un volumen de producción similar al de este año dependerá en gran medida de las condiciones climáticas, pero no avalamos proyecciones optimistas sin sustento, que sólo pueden servir como argumento para que la industria presione a la baja el precio que reciben los productores.

La realidad del sector lechero es clara y requiere políticas que generen previsibilidad y sostenibilidad para los tamberos, no especulaciones que los perjudiquen.

AgroNoa

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!