Por Agroempresario.com
Hay viajes que van más allá del turismo convencional. Son experiencias que invitan a desconectarse del ruido urbano y sumergirse en la inmensidad de la naturaleza. En la Patagonia argentina, seis parques nacionales costeros ofrecen un paraíso de biodiversidad y paisajes impactantes. Desde Río Negro hasta Tierra del Fuego, este corredor natural combina playas, acantilados, estepas y bosques, habitados por pingüinos, lobos marinos, delfines y aves migratorias.
La mejor época para explorar estos parques es el verano, cuando el clima es más amigable y las especies marinas alcanzan su mayor concentración. Sin embargo, cada estación del año brinda una perspectiva única, con cambios de color en los paisajes y distintos ciclos de vida en la fauna.
El recorrido ideal comienza en Playas Doradas, en el golfo San Matías, Río Negro, y avanza por la icónica Ruta Nacional 3, atravesando cuatro provincias hasta Tierra del Fuego. En el trayecto, se pueden visitar tres parques nacionales y tres parques interjurisdiccionales marinos:
Cada uno de estos destinos ofrece experiencias distintas y fascinantes, ideales para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Ubicado en Río Negro, el Parque Nacional Islote Lobos fue creado en 2023 y protege un ecosistema marino único. Su paisaje cambia drásticamente con las mareas, conectando y separando islotes a lo largo del día. Es hogar de una importante colonia de lobos marinos de un pelo y de la colonia reproductiva de pingüinos de Magallanes más septentrional del mundo.
Entre las aves que se pueden observar están el flamenco austral, el chorlito ceniciento y el petrel gigante. Para recorrerlo, se recomienda contratar guías especializados, ya que el parque no cuenta con sombra ni agua potable. Entre sus principales senderos destacan:
Además, es posible realizar excursiones en kayak y navegación para observar la fauna desde el mar.
Los parques interjurisdiccionales marinos son una reciente iniciativa para la conservación del ecosistema marino argentino. "Se tardó casi un siglo en reconocer la importancia de proteger nuestro maritorio", explica Juan Jones, intendente del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke. Actualmente, hay tres áreas protegidas de este tipo, con una cuarta en proceso de creación.
Este parque alberga más de 40 islotes y una costa escarpada con bahías y caletas. Entre sus habitantes destacan lobos marinos de dos pelos, cormoranes, delfines y orcas. En la isla Leones se encuentra un faro centenario, ideal para quienes buscan vistas panorámicas impresionantes.
Accesible únicamente mediante excursiones náuticas entre octubre y abril, este parque es el único lugar del continente donde se puede observar la colonia de pingüinos de penacho amarillo austral. También alberga elefantes marinos, albatros y cormoranes. En lo alto de sus rocas, se encuentra un faro de 22 metros construido en 1903.
Desde las playas de este parque es posible avistar delfines y toninas. También protege la colonia de cormoranes grises más grande de Argentina, con más de 900 parejas. Actividades destacadas incluyen excursiones en kayak por la bahía San Julián y caminatas por la costa.
Ubicado en Santa Cruz, el Parque Nacional Monte León se extiende por más de 62.000 hectáreas de estepa y mar. Su nombre proviene de una formación rocosa con forma de león echado, que antiguamente servía como referencia para navegantes.
Uno de sus mayores atractivos es la playa Juan Quiñones, donde la diferencia entre mareas puede superar los 12 metros, permitiendo caminar sobre el lecho marino expuesto. También alberga una de las colonias de pingüinos de Magallanes más grandes del país.
Entre sus senderos destacan:
El Parque Nacional Tierra del Fuego es el único parque nacional argentino que combina montañas, bosques y costa marítima. Sus paisajes están dominados por el Canal de Beagle, con fiordos, lagos y turberas.
Dos formas imperdibles de recorrerlo son:
También se pueden realizar excursiones en kayak, pesca deportiva y paseos en canoa.
Parque |
Ubicación |
Acceso |
Entrada |
PN Islote Lobos |
Río Negro |
Desde Playas Doradas |
Gratuita |
PIM Costero Patagonia Austral |
Chubut |
Desde Camarones |
$2400 (residentes argentinos) |
PIM Isla Pingüino |
Santa Cruz |
Desde Puerto Deseado |
Solo excursiones |
PIM Makenke |
Santa Cruz |
Desde Puerto San Julián |
Gratuita |
PN Monte León |
Santa Cruz |
Ruta Nacional 3, km 2400 |
Gratuita |
PN Tierra del Fuego |
Tierra del Fuego |
Desde Ushuaia |
$40.000 (general) |
Recorrer estos seis parques nacionales costeros es una experiencia única, ideal para quienes buscan aventura, contacto con la naturaleza y paisajes imponentes en uno de los rincones más salvajes del planeta.