El Gobierno elimina la LINTI y transfiere la emisión de licencias a las provincias

La medida busca reducir costos y simplificar trámites para los conductores del transporte de cargas

El Gobierno elimina la LINTI y transfiere la emisión de licencias a las provincias
jueves 20 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), transfiriendo la responsabilidad de otorgar las licencias profesionales a las provincias. La decisión, confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, forma parte de un plan de desregulación que busca reducir costos y eliminar trabas burocráticas en el sector del transporte de cargas.

Un alivio para transportistas

Hasta ahora, la LINTI era un requisito obligatorio para conductores de camiones y colectivos que operaban entre jurisdicciones. Sin embargo, su obtención implicaba costos elevados: alrededor de $500.000 para la licencia inicial y $250.000 para la renovación. Con la eliminación de este trámite, los conductores y empresas del sector podrán reducir significativamente sus gastos y tiempos administrativos.

Según el anuncio oficial, las provincias serán responsables de otorgar las licencias de las categorías C, D y E, adaptando los procesos a la realidad de cada jurisdicción. Además, los cursos teórico-prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica podrán ser realizados en entidades públicas y privadas registradas ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), fomentando la competencia y reduciendo costos.

Transporte

Mayor flexibilidad y reducción de costos

Uno de los cambios más significativos es que los conductores no perderán su licencia profesional en caso de cambio de domicilio. Hasta ahora, una modificación en el DNI implicaba la necesidad de tramitar nuevamente la habilitación, lo que generaba costos adicionales y tiempos de espera innecesarios.

Asimismo, la posibilidad de realizar los cursos y exámenes en centros privados habilitados amplía la oferta de prestadores, generando un entorno más dinámico y competitivo. Esta apertura busca que los costos para los transportistas disminuyan progresivamente, facilitando el acceso a la licencia y agilizando los trámites administrativos.

Impacto en el sector del transporte

La eliminación de la LINTI es una respuesta a los reclamos históricos de las cámaras empresariales y los conductores, que consideraban el trámite como una carga innecesaria. El Gobierno busca con esta medida impulsar la competitividad del sector y fortalecer la logística a nivel nacional e internacional.

El transporte de cargas es un pilar clave de la economía argentina, con impacto directo en el comercio, la producción agroindustrial y la exportación. Reducir costos en este segmento podría traducirse en una mayor eficiencia operativa y menores precios finales para los consumidores.

Transporte

Perspectivas y desafíos

Si bien la eliminación de la LINTI supone un avance en la simplificación burocrática, el traspaso de la gestión a las provincias plantea desafíos de implementación. Cada jurisdicción deberá garantizar que los nuevos sistemas de otorgamiento sean eficientes y accesibles para los transportistas.

A futuro, la medida podría representar un paso hacia un esquema regulatorio más flexible y adaptado a las necesidades del sector. La posibilidad de que prestadores privados brinden los cursos y exámenes habilitantes marca un cambio significativo en la dinámica de formación y certificación de conductores.

Con estas modificaciones, el Gobierno apunta a modernizar el sector del transporte de cargas, eliminando trabas burocráticas y promoviendo una mayor eficiencia en la emisión de licencias profesionales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!