Salta realiza su primera exportación de litio: participación de empresas locales y comunidad originaria

La francesa Eramine lidera el envío del primer cargamento de litio salteño, con participación local

Salta realiza su primera exportación de litio: participación de empresas locales y comunidad originaria
domingo 23 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

La provincia de Salta da un importante paso en la industria del litio al concretar su primera exportación de este mineral estratégico. A través de un cargamento liderado por la multinacional francesa Eramine, se marca el inicio de una nueva era para la minería en la región. El proyecto, ubicado en el Salar Centenario-Ratones, dentro del departamento de Los Andes, destaca por su enfoque industrial sustentable y por incluir a las comunidades originarias de la puna en la cadena de valor.

Un hito para Salta y el proyecto Centenario-Ratones

El cargamento de litio exportado desde Salta es una de las primeras grandes exportaciones de este mineral desde la provincia. A pesar de que otras provincias como Jujuy y Catamarca han sido más prominentes en la industria, Salta está en camino de superar a estas regiones en términos de toneladas exportadas, gracias a la puesta en marcha de varios proyectos mineros. El litio extraído en el Salar Centenario-Ratones será transportado hasta el puerto de Rosario, donde se distribuirá para satisfacer la creciente demanda global de litio.

Alejandro Moro, CEO de Eramine, destacó el hito alcanzado y aseguró que este es solo el comienzo de un modelo industrial sustentable que se implementará en la provincia. "Seguimos avanzando en el desarrollo de un modelo industrial sustentable y rentable, con altos estándares de seguridad y tecnología de vanguardia", expresó Moro.

Inclusión de las comunidades originarias

Una de las características distintivas del proyecto es la participación de las comunidades originarias de la puna, que desempeñan un papel fundamental como proveedores dentro de la cadena de suministro, específicamente en el transporte. La firma ULOG, contratada por Eramine, es responsable del transporte del carbonato de litio desde el salar hasta el puerto, y a su vez, cuenta con la colaboración de una empresa de la "cámara de los pueblos originarios".

"Este proyecto ha impulsado la generación de empleos directos e indirectos, con la inclusión de mano de obra local, mayormente proveniente de Salta. Esto ha fortalecido el impacto positivo en la economía regional", señalaron desde Eramine. Además, para asegurar la trazabilidad y seguridad del transporte, todos los camiones que participan en el proceso cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real.

Salta

Innovación en la extracción de litio

La planta de Eramine en el Salar Centenario-Ratones se distingue por utilizar un método de extracción directa (DLE), que permite una eficiencia de más del 90% en la producción del litio. Esto contrasta con los métodos tradicionales que dependen de las piscinas de evaporación, los cuales tienen una eficiencia inferior al 50%. Este proceso avanzado no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce significativamente el tiempo de producción, logrando obtener litio en tan solo una semana.

Un futuro prometedor para Salta

La concreción de esta primera exportación posiciona a Salta como un jugador clave en la industria global del litio, un mercado en constante expansión. La participación activa de las comunidades locales y la implementación de tecnología de punta hacen de este proyecto un modelo de desarrollo sustentable que puede servir de ejemplo para otras provincias argentinas y países en la región.

Con el crecimiento continuo de la demanda de litio, Salta está bien posicionada para jugar un papel fundamental en la industria del futuro.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!