Tenaris considera nuevas compras en EE. UU ante aranceles de Trump y apuesta al crecimiento en Vaca Muerta

El CEO de Techint analiza el impacto de los aranceles sobre el acero y el potencial de expansión en Argentina

Tenaris considera nuevas compras en EE. UU ante aranceles de Trump y apuesta al crecimiento en Vaca Muerta
sábado 22 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Paolo Rocca, presidente y CEO de Tenaris, uno de los principales productores de tubos sin costura del mundo y parte del Grupo Techint, se mostró optimista respecto a las oportunidades que pueden surgir en los Estados Unidos a raíz de la política arancelaria del presidente Donald Trump. En una reciente conferencia con inversores, Rocca destacó que el arancel del 25% sobre las importaciones de acero, aplicado por el gobierno estadounidense, podría representar una oportunidad para que Tenaris adquiera nuevas empresas en ese país, dada su posición competitiva y la abundante liquidez con la que cuenta el grupo.

Oportunidades por los aranceles a las importaciones de acero

La decisión de Trump de implementar aranceles sobre las importaciones de acero, una medida destinada a proteger a la industria local de Estados Unidos, podría tener un impacto significativo en el panorama global del acero. Para Tenaris, una empresa que ya produce la mayoría de sus necesidades de tubos en suelo estadounidense, la nueva medida tiene implicancias que van más allá de los efectos inmediatos.

Rocca explicó que, si bien el entorno de tarifas podría alterar la dinámica del mercado, la compañía se encuentra bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surjan. “Evaluaremos la situación. Tenemos mucha caja. La decisión de adquirir una nueva empresa en los Estados Unidos será tomada en función de la oportunidad, la perspectiva del negocio y la visión de largo plazo de la compañía”, afirmó Rocca, señalando que la posibilidad de expandir su red industrial a través de adquisiciones es una opción que no descarta.

La adquisición de empresas en Estados Unidos no es un tema nuevo para Tenaris. En las últimas dos décadas, la compañía ha construido su red industrial a nivel global, con presencia en 16 países, principalmente a través de compras estratégicas. En 2006, por ejemplo, adquirió Maverick, un fabricante de tubos estadounidense, por una cifra de 3.200 millones de dólares. Más recientemente, en 2023, compró ShawCore, una empresa especializada en el revestimiento de tubos, que tiene plantas en Canadá, México, Noruega, Indonesia, los Emiratos Árabes y Estados Unidos.

Estas adquisiciones han sido claves para fortalecer la presencia de Tenaris en mercados estratégicos y diversificar su portafolio de productos, lo que le ha permitido mantenerse competitiva frente a otras grandes compañías del sector.

El impacto de los aranceles y la estrategia de Tenaris en Norteamérica

Rocca también destacó que la política de tarifas impuesta por el gobierno de Trump está orientada a proteger la industria doméstica de acero estadounidense. En este contexto, Tenaris, con su presencia consolidada en Estados Unidos, se ve como un actor que ya cumple con los requisitos de industria doméstica. “Esperamos que la Administración continúe fortaleciendo a la industria doméstica, y nosotros somos parte de ella. Estamos produciendo casi todas nuestras necesidades de tubos en los Estados Unidos”, señaló Rocca.

La política arancelaria, según el CEO de Tenaris, tiene como objetivo no solo proteger a los fabricantes de acero nacionales, sino también asegurar que la industria de EE. UU. incremente su nivel de utilización. Rocca interpreta que la intención del gobierno estadounidense es que el mercado local se beneficie de estos aranceles, lo que podría generar un crecimiento en los precios del acero a nivel interno.

“Con esta política, lo más probable es que veamos un aumento gradual en los precios en los Estados Unidos. Eso podría generar una oportunidad para nuestra industria”, comentó Rocca. Al mismo tiempo, destacó que Tenaris, gracias a su estructura de producción local, está bien preparada para enfrentar los cambios en el mercado y aprovechar la demanda interna de acero.

Geopolítica y comercio internacional: retos y oportunidades

En la misma conferencia, Rocca hizo referencia a los desafíos geopolíticos y comerciales que enfrenta la industria. A medida que la administración de Trump avanza en su política de proteccionismo comercial, el panorama global se vuelve más incierto, lo que obliga a las empresas a ser más estratégicas y adaptables. “Estamos entrando en territorios inhóspitos cuando se habla de geopolítica y sistemas globales de comercio internacional. Los cambios de tarifas y otros eventos podrían alterar significativamente el entorno establecido del mercado”, reconoció Rocca.

No obstante, el CEO de Tenaris manifestó confianza en la capacidad de la empresa para adaptarse a estos cambios y subrayó que, a pesar de la incertidumbre, la compañía está bien posicionada para enfrentar cualquier desafío que surja. “Tenaris, con su posición única tanto a nivel global como en América del Norte, y la competitividad diferenciadora de su fortaleza financiera, está bien preparada para navegar la incertidumbre que hay por delante”, explicó.

Rocca también aclaró que, aunque la administración estadounidense podría implementar nuevas tarifas en distintos puntos del planeta, Tenaris no tiene preocupaciones inmediatas sobre una posible invasión de productos siderúrgicos provenientes de Asia, especialmente de China. “No creo que haya ‘temporada abierta’ para ellos. No estamos preocupados por la posible entrada masiva de acero asiático en el mercado estadounidense”, concluyó el ejecutivo.

CEO de Techint

La apuesta por Vaca Muerta y el crecimiento en Argentina

Además de su mirada sobre los aranceles y el mercado estadounidense, Rocca mostró optimismo sobre el futuro de la actividad energética en Argentina, particularmente en la formación de Vaca Muerta, donde Tenaris tiene un papel clave. En 2024, las ventas de Tenaris en América del Sur disminuyeron un 16% en comparación con el año anterior, principalmente debido a una caída en la actividad de perforación en México y Colombia. Sin embargo, Rocca destacó que la situación en Argentina es diferente.

“La actividad de perforación y producción en Vaca Muerta está creciendo. También lo están haciendo los proyectos de inversión e infraestructura. En los próximos meses, entregaremos los caños que conectarán por un nuevo oleoducto a Vaca Muerta con un nuevo puerto de aguas profundas en Puerto Rosales”, explicó Rocca, quien se mostró optimista por el futuro de la industria energética en el país.

Según el CEO de Tenaris, la actividad en Vaca Muerta seguirá en expansión en los próximos años. “Somos muy positivos con la evolución de la inversión en el sector energético de Argentina. Esperamos un crecimiento sustancial de los rigs que operan en Vaca Muerta. A fines de este año, el número de rigs superará los 40, y algunas empresas ya están tomando decisiones clave”, destacó.

Este optimismo se complementa con la visión a largo plazo de Tenaris en el país, que también se está preparando para la ampliación de la capacidad de evacuación de petróleo de Vaca Muerta. El gran oleoducto “Vaca Muerta Vemos” ya está en construcción, y Tenaris está preparando su infraestructura para poder proveer los tubos necesarios para este tipo de proyectos.

“Tenemos las órdenes para los próximos años. Las petroleras están preparando los pozos para abastecer el volumen adicional que se exportará desde Argentina. Por lo tanto, estamos listos para este crecimiento”, enfatizó Rocca.

El crecimiento de la actividad de fracking

Otra área en la que Tenaris tiene expectativas positivas es el fracking. El CEO de Tenaris señaló que la demanda de equipos de fracking ha aumentado considerablemente en los últimos meses. “En enero de 2025, el mercado general en Argentina alcanzó un récord de fracking para un solo mes. Nuestros sets están completamente agendados para los próximos meses, y estamos añadiendo un nuevo set que llegará durante 2025”, dijo.

Con la creciente inversión en Vaca Muerta y la expansión de la actividad de fracking, Tenaris se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar el crecimiento de la industria energética argentina. Rocca también destacó la importancia de la infraestructura en el sector, mencionando que la expansión de la capacidad de transporte y evacuación será clave para sustentar el crecimiento a largo plazo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!