Por Agroempresario.com
Con un aumento en el área sembrada y una merma en la producción, el consumo de gasoil en Argentina para la campaña 2024/2025 podría disminuir un 1,7% respecto al ciclo anterior, alcanzando los 2.143 millones de litros, con un valor estimado de U$S 2.563 millones, según el informe elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP).
El gasoil juega un papel crucial en la producción agrícola y en el transporte de granos. Se utiliza en diversas actividades como la siembra, cosecha, laboreo y el traslado de productos desde los campos hasta los puertos. El informe analiza el consumo de gasoil en base a la superficie sembrada y los consumos promedio para cada actividad agrícola, detallando tanto el proceso productivo como el de transporte de los granos.
Para la campaña 2024/2025, se espera que el consumo de gasoil en el proceso productivo llegue a los 1.007 millones de litros, lo que representa un aumento del 1,5% respecto al ciclo anterior. Este incremento es impulsado por la mayor superficie sembrada de soja y trigo, aunque se ve atenuado por una caída del 24% en el área sembrada con maíz.
Dentro de los diferentes procesos, la cosecha de soja será la que más gasoil demandará, estimándose que requerirá 180 millones de litros. A continuación, le sigue la cosecha de maíz con 94 millones de litros, mientras que el laboreo y la siembra de soja demandarán 90 y 81 millones de litros, respectivamente.
En cuanto al transporte de granos, se prevé que el consumo de gasoil llegue a los 1.136 millones de litros, lo que marca una disminución del 4,5% con respecto al ciclo anterior. Este descenso se debe principalmente a la menor superficie sembrada con maíz y a la baja en los rendimientos de los cultivos de granos gruesos, debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias al principio del año.
El transporte de los granos desde los campos hasta los acopios y puertos representa la mayor parte del consumo de gasoil en la cadena granaria. Según el modelo, se estima que el 97% del transporte de los 116 millones de toneladas de granos se realizará en camiones, mientras que solo el 3% se moverá por ferrocarril.
Con un costo total estimado de 2.563 millones de dólares para la campaña 2024/2025, el precio promedio del gasoil en las provincias productoras clave se calcula en $1.262 por litro, con un tipo de cambio de $1.055 por dólar.