El sorgo se reinventa: Advanta introduce hamburguesas como parte de su estrategia de difusión

Advanta presenta la hamburguesa de sorgo como una innovadora forma de consumo del cereal en sus eventos

El sorgo se reinventa: Advanta introduce hamburguesas como parte de su estrategia de difusión

Por Agroempresario.com

El sorgo, un cultivo milenario con múltiples aplicaciones, está ganando terreno en la Argentina y en el mundo, gracias a la innovadora propuesta de Advanta, una de las principales proveedoras de semillas. La empresa comenzó a difundir las bondades del sorgo de una manera sorprendente: a través de hamburguesas. Este nuevo enfoque tiene como objetivo no solo promover el consumo del cereal, sino también destacar sus beneficios para la salud, especialmente para las personas celíacas, ya que no contiene gluten.

La última vez que Advanta presentó esta novedad fue en Expoagro, donde se ofrecieron hamburguesas de sorgo a clientes, amigos, proveedores y productores, como parte de un evento para dar a conocer el cereal. Según Francisco Cinque, CEO de Advanta, el objetivo es “llevar el sorgo a la mesa de los argentinos, que lo conozcan y entiendan que es un cultivo con múltiples beneficios”. Además, destacó que el sorgo es especialmente beneficioso para los celíacos, pero que también tiene propiedades curativas en diversas enfermedades y es alto en fibra.

Cultivo Milenario

“Queremos que la gente conozca el sorgo, y por eso lo llevamos a los eventos. No vendemos estos productos, todo es de regalo. Cada vez que hay un evento de Advanta, hay algo de sorgo, porque queremos que la gente lo pruebe y descubra lo rico que es”, comentó Cinque en una entrevista para LA NACION. La firma, además, ha comenzado a posicionar a otro producto derivado del sorgo, la cerveza apta para celíacos, la cual también distribuye de manera gratuita en algunos de sus eventos. La cerveza se produce en Rosario, donde un proveedor local envasa el 70% de la producción.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha reconocido las bondades del sorgo, recomendando a los gobiernos que respalden investigaciones sobre su valor nutricional y su uso en la alimentación, especialmente por su aptitud para celíacos. El sorgo es el quinto cereal en importancia a nivel mundial, después del maíz, el trigo, el arroz y la cebada, según un informe de la Secretaría de Agricultura. Este cereal es un alimento antioxidante por excelencia, destacándose por su poder calórico y su contenido en minerales y vitaminas, como las del grupo B (tiamina, riboflavina y niacina), así como del grupo E. Además, es rico en hierro, calcio, fósforo, zinc y fibra insoluble.

En Argentina, el sorgo ha cobrado relevancia en la última campaña agrícola debido al crecimiento de su siembra, que se estima aumentó entre un 17% y un 20% en comparación con el ciclo anterior. Este aumento se debe a que muchos productores eligieron este cultivo ante la incertidumbre provocada por la plaga de la chicharrita que afectó al maíz. Según Cinque, Advanta estima que el área sembrada con sorgo alcanzó las 1.200.000 hectáreas en 2024, lo que les permitió cerrar una campaña exitosa. “Advanta casi duplicó su negocio de sorgo en un solo año”, expresó el CEO.

Cultura Milenaria

Cinque también destacó el rol de la empresa en la investigación y el desarrollo de híbridos de sorgo con alta tecnología, lo que permite a los productores obtener mejores rendimientos. “El sorgo vino para quedarse en Argentina. Los productores están entendiendo la necesidad de diversificar, especialmente ante las adversidades climáticas que estamos viviendo”, explicó.

Además del mercado interno, Argentina tiene un papel clave en el comercio internacional de sorgo. China, uno de los principales compradores de este cereal, importó grandes volúmenes de sorgo argentino. En medio de la guerra comercial con Estados Unidos, China impuso un arancel del 10% al sorgo norteamericano, lo que abre una oportunidad para que la Argentina siga siendo un jugador importante en este mercado. “Este año podríamos alcanzar una cosecha récord de 4,5 millones de toneladas, con el 80% de ese volumen destinado a China”, afirmó Cinque.

Hamburguesa

Para el CEO de Advanta, el sorgo tiene grandes oportunidades en el futuro, no solo como un cultivo para la alimentación humana, sino también como un recurso valioso para la industria. “Estamos trabajando mucho en mejorar la matriz productiva del sorgo, buscando agregar valor en el país. Aunque el sorgo es muy conocido en África, en Argentina aún no es tan popular. Estamos convencidos de que, si logramos dar a conocer todos sus beneficios, el sorgo puede jugar un rol importante en la alimentación de los argentinos”, concluyó.

En resumen, el sorgo está empezando a tener una nueva vida en la Argentina, gracias a innovadoras propuestas como las hamburguesas de sorgo. La apuesta de Advanta por dar a conocer este cereal, no solo en su forma tradicional, sino también en productos alternativos como la cerveza apta para celíacos, abre un camino hacia su mayor incorporación en la dieta diaria de los argentinos. A su vez, el crecimiento en la producción y exportación de sorgo ofrece nuevas oportunidades comerciales para el país, consolidándose como un cultivo con un prometedor futuro.

Hamburguesa



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!