El fenómeno de Vaca Muerta impulsa a pymes industriales con un impacto calculado de US$ 7.400 millones

Las pymes exploran oportunidades en el oil & gas mientras destacan desafíos como la carga impositiva

El fenómeno de Vaca Muerta impulsa a pymes industriales con un impacto calculado de US$ 7.400 millones
martes 01 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

El auge de Vaca Muerta ha despertado un creciente interés entre las pymes industriales argentinas, que buscan diversificarse en un contexto marcado por la caída del consumo masivo y la apertura de importaciones. Este fenómeno promete revolucionar sectores como el Oil & Gas y la minería, con estimaciones de que las pymes metalúrgicas podrían sumar 7.400 millones de dólares anuales a la economía nacional en la próxima década.

El impulso de ProPymes y nuevas oportunidades

En este contexto, el Grupo Techint ha organizado misiones comerciales a través de su programa ProPymes, permitiendo a empresas de diversos sectores conocer de cerca las necesidades del mercado de Oil & Gas. Recientemente, un grupo de empresarios de todo el país visitó el yacimiento Fortín de Piedra, operado por Tecpetrol, para explorar posibles negocios y comprender las demandas de la cadena de suministro.

“Mientras discutimos la agenda de competitividad, muchos sectores industriales estamos pensando cómo insertarnos en tractores económicos como Vaca Muerta”, comentó Alejandro Wagner, director de ProPymes y Competitividad en Ternium Argentina. Las empresas participantes incluyeron autopartistas y fabricantes de línea blanca como Longvie, Orbis y Eskabe, que identificaron oportunidades para proveer módulos habitacionales y piezas de maquinaria destinadas a los pozos de shale.

Nicolás Zimmermann, director de Operaciones Industriales de Longvie, señaló que su empresa está interesada en introducir productos eléctricos como calefactores y termotanques para los trabajadores de los yacimientos. “También podríamos desarrollar aplicaciones específicas con ingeniería propia para cubrir otras necesidades logísticas y operativas”, indicó.

Vaca Muerta

Proyecciones y desafíos en el Oil & Gas

Se estima que el sector del Oil & Gas generará ventas anuales de hasta 40.000 millones de dólares en los próximos diez años, de los cuales un 10% podría ser absorbido por las pymes metalúrgicas. En la minería, las expectativas también son positivas, con una facturación proyectada de 16.000 millones de dólares al año y una participación del 8% para este segmento.

Un ejemplo del potencial del sector es el desarrollo de Los Toldos II Este, donde Tecpetrol espera alcanzar una producción diaria de 70.000 barriles en 2027. Este proyecto multiplicará por siete la cantidad de pozos en comparación con Fortín de Piedra, consolidando Vaca Muerta como el mayor yacimiento de shale gas del país.

Retos para la competitividad industrial

A pesar de las oportunidades, los empresarios destacan desafíos que afectan la competitividad del sector. Según un informe reciente, los productos metalúrgicos en Argentina soportan una carga impositiva promedio del 32% sobre el costo de fabricación, más del doble que en Brasil o México. Además, un tercio de estos impuestos son distorsivos, acumulándose en la cadena de valor y elevando los costos operativos.

“Hay que revisar puntos críticos como el sistema impositivo, el orden macroeconómico y el costo financiero para maximizar el impacto positivo de Vaca Muerta en la economía nacional”, concluyó Wagner.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!