Agro Alimentos / Economías Regionales

Éxito rotundo en Neuquén: venden 225 pollos parrilleros en tres horas

Productores de agricultura familiar logran una muy buena venta en una feria en la ciudad de Neuquén

Éxito rotundo en Neuquén: venden 225 pollos parrilleros en tres horas
martes 01 de abril de 2025

En tan solo tres horas, productores del interior de Neuquén lograron vender 700 kg de pollos parrilleros (equivalentes a 225 unidades) durante una feria en la capital provincial, demostrando el éxito de la comercialización directa y la demanda por productos frescos y de calidad.

Esta iniciativa, protagonizada por familias de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce, fue organizada a través de la Cooperativa Agropecuaria Paso Aguerre – Neuquén (CAPAN), con el apoyo de la Subsecretaría de Producción, y generó un movimiento económico aproximado de $4.200.000, beneficiando principalmente a los productores y fortaleciendo la economía local.

Producción y comercialización directa

Los pollos, criados sin químicos y con alimentación sana, fueron faenados en la sala habilitada de Paso Aguerre y presentados frescos, con pesos que oscilan entre 2,5 kg y 5,5 kg. La venta directa permitió a las familias productoras estar involucradas en cada etapa del proceso: desde la faena hasta el etiquetado y la fijación de precios.

Rosita Almaza, productora de Paso Aguerre e integrante de CAPAN, expresó su satisfacción: “Fue un trabajo enorme, pero una alegría tremenda. La gente se acercó, preguntó cómo criamos los pollitos y nos sentimos muy cómodos”. Almaza destacó la calidad de los pollos y el entusiasmo que la experiencia generó: “Más allá de lo económico, esto te da ganas de seguir apostando a producir”.

El rol de la cooperativa

La Cooperativa Agropecuaria Paso Aguerre – Neuquén (CAPAN), fruto de más de una década de trabajo conjunto entre productores, el municipio y organismos provinciales, desempeña un papel clave en esta iniciativa.

Integrada por cuatro socios y vinculada a más de 22 familias de la región, ofrece servicios como la compra colectiva de pollitos, la provisión de alimento balanceado local, y la faena y traslado refrigerado de los productos. Este modelo de trabajo colectivo agrega valor en origen y dinamiza las economías locales, consolidándose como un pilar de la agricultura familiar en la provincia.

Impulsada por la Subsecretaría de Producción, esta operatoria busca abrir nuevos canales de comercialización directa en la capital neuquina. La gran recepción del público, que agotó el stock disponible en tiempo récord, evidenció el potencial de estas ferias. Los productores, motivados por el éxito, ya planean repetir la experiencia. “Nos gustaría volver una vez al mes”, señaló Almaza, subrayando el vínculo directo con los consumidores y el respaldo a la producción local.

 

LMNeuquen

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!