La Unión Europea seduce a Trump con aranceles cero y apuesta fuerte al Mercosur

Von der Leyen impulsa el libre comercio con EE.UU. y destaca acuerdos con Mercosur e India

La Unión Europea seduce a Trump con aranceles cero y apuesta fuerte al Mercosur
lunes 07 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

En un escenario de tensiones comerciales globales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una propuesta estratégica para reducir a cero los aranceles en bienes industriales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. Esta iniciativa busca reactivar un flujo de libre comercio y frenar los efectos negativos de las políticas proteccionistas impulsadas por Donald Trump, que afectaron a cerca de 200 países.

Durante una comparecencia conjunta con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, Von der Leyen afirmó: “Hemos ofrecido aranceles 'cero por cero' para los bienes industriales, como lo hicimos con éxito con otros socios. Europa siempre está lista para un buen acuerdo”. Sin embargo, dejó en claro que, de no prosperar esta vía diplomática, el bloque europeo tiene listas contramedidas para proteger sus intereses económicos.

Fuentes comunitarias informaron que la propuesta fue debatida por el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, con representantes de la administración de Trump. La última conversación se llevó a cabo la semana pasada, en medio de un clima de incertidumbre financiera global.

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de la UE para diversificar sus relaciones comerciales y no depender exclusivamente del mercado estadounidense. En este sentido, Von der Leyen subrayó que el bloque se enfocará en el 83 % del comercio global fuera de Estados Unidos, avanzando en acuerdos con regiones clave.

UE

Uno de los pilares de esta estrategia es el fortalecimiento del vínculo con Mercosur, considerado clave para el desarrollo del comercio agroindustrial. El acuerdo entre ambos bloques, aunque aún en proceso de implementación, es una señal de apertura y colaboración que busca potenciar las exportaciones y generar nuevas oportunidades para el sector agrícola y alimentario.

Además, la UE también avanza en negociaciones con India, Tailandia, Malasia e Indonesia, consolidando una red de tratados que buscan garantizar el acceso a nuevos mercados, mejorar la competitividad y brindar mayor estabilidad al comercio internacional.

Para el sector agroempresario, esta apertura representa una oportunidad significativa. La posibilidad de un acuerdo de aranceles cero con Estados Unidos podría reducir costos logísticos, facilitar el ingreso de productos industrializados y fortalecer la cadena de valor del agro en Europa y América Latina.

Las políticas comerciales de la UE impactan directamente en la planificación y estrategia de exportación de los productores, especialmente en rubros como maquinaria agrícola, alimentos procesados y tecnología para el agro, sectores que podrían verse beneficiados por una menor carga arancelaria.

En este contexto, la mirada del agro está puesta no solo en la respuesta de Estados Unidos a la oferta europea, sino también en cómo se consolidan los tratados con bloques como Mercosur, que prometen abrir nuevas puertas para el comercio internacional en el mediano plazo.

Trump



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!