El Gobierno creó una nueva unidad para centralizar los trámites de comercio exterior hasta 2026

La nueva Unidad VUCEA gestionará importaciones y exportaciones, con foco en eficiencia y reducción de costos

El Gobierno creó una nueva unidad para centralizar los trámites de comercio exterior hasta 2026
martes 22 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En línea con las políticas de reorganización del Estado y mejora de la eficiencia administrativa, el Gobierno nacional oficializó la creación de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria para el Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA). Esta nueva estructura reemplaza a la anterior unidad ejecutora y tendrá como principal objetivo centralizar, optimizar y digitalizar los procesos vinculados a importaciones, exportaciones y tránsito de mercancías en todo el país.

La medida fue formalizada a través del Decreto 485/2025, publicado el 22 de julio en el Boletín Oficial, y lleva la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Andrés Caputo. Según lo establecido, esta unidad funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, o hasta que se cumplan los objetivos establecidos para su creación.

Modernización del comercio exterior

La implementación de esta nueva unidad se enmarca en un proceso más amplio de transformación del comercio exterior argentino, cuyo objetivo es reducir los tiempos burocráticos, simplificar los procedimientos administrativos y alentar un entorno más competitivo para las empresas exportadoras e importadoras.

El decreto señala que la unidad tendrá la responsabilidad de coordinar y administrar el sistema VUCEA, un régimen que apunta a facilitar el comercio internacional mediante un único punto digital de entrada para los trámites requeridos por múltiples organismos del Estado. Esto incluye certificados sanitarios, permisos fitosanitarios, autorizaciones aduaneras, licencias de importación y exportación, entre otros.

El Ejecutivo destacó que la creación de esta nueva unidad responde a la necesidad de actualizar una estructura que había quedado obsoleta tras el vencimiento del plazo original de la unidad anterior. Además, forma parte de la estrategia de reducción del gasto público y reordenamiento de funciones estatales que impulsa la administración Milei.

El Gobierno creó una nueva unidad para centralizar los trámites de comercio exterior hasta 2026

Cambios en la estructura organizativa

La creación de esta nueva unidad también viene acompañada por una reestructuración de los cargos directivos y operativos. El decreto suprime puestos previamente existentes —como el de Director Ejecutivo de Administración y Control, el Gerente de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas y el Gerente de Operaciones— y crea nuevos cargos con enfoque en procesos, tecnología e infraestructura.

Entre los nuevos cargos extraescalafonarios se destacan:

  • Director Ejecutivo de Procesos
     
  • Director Ejecutivo de Sistemas y Tecnología
     
  • Subdirector Ejecutivo de Asuntos Reglamentarios
     
  • Gerente de Normas y Procedimientos
     
  • Gerente de Calidad y Mejora Continua
     
  • Gerente de Infraestructura Tecnológica
     

Todos estos puestos estarán alineados con los niveles más altos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), aunque la vigencia de estos cargos estará condicionada a la duración de la unidad, es decir, hasta diciembre de 2026 o hasta que se logre cumplir su función principal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos estratégicos

La nueva VUCEA buscará acelerar la inserción internacional del país, facilitar la operatoria de comercio exterior, fomentar la transparencia de los procesos logísticos y reducir costos operativos tanto para el sector público como para el privado. También se espera que ayude a consolidar una plataforma digital integrada con los distintos organismos de control y administración, como la AFIP, SENASA o la Dirección General de Aduanas.

En la fundamentación del decreto se remarca que “resulta necesario reducir unidades organizativas y organismos que conforman la Administración Pública Nacional con el fin de garantizar una mayor coordinación en las políticas, una mejor administración de los recursos públicos y, a su vez, promover una gestión más ágil y eficiente”.

Lineamientos normativos

La nueva medida también deroga artículos previos vinculados al marco legal de la unidad anterior, particularmente de la Decisión Administrativa N° 376/2017, que había establecido la base normativa del anterior régimen. La actualización se alinea con los lineamientos estratégicos definidos por la Secretaría de Transformación del Estado y la Dirección Nacional de Diseño Organizacional.

Durante el proceso de elaboración del decreto intervinieron, además, la Oficina Nacional de Presupuesto y la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público, con el objetivo de garantizar un rediseño funcional sostenible desde el punto de vista financiero y organizacional.

Con esta iniciativa, el Gobierno apuesta por una gestión más moderna, transparente y orientada a resultados para el comercio internacional argentino. La unidad VUCEA se convierte así en una herramienta clave para impulsar la competitividad del país, reducir barreras operativas y acompañar el crecimiento de las exportaciones e importaciones.

 


Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!