Desarrollo Económico & Social / Economías Regionales

Pereda: “El INTA está presente y preparado para seguir agregando valor al norte argentino”.

Durante una entrevista con Agroperfiles Radio, el director nacional del INTA, Ariel Pereda, compartió sus impresiones luego de una recorrida por las estaciones experimentales de Formosa y Chaco

Pereda: “El INTA está presente y preparado para seguir agregando valor al norte argentino”.
lunes 14 de abril de 2025

La gira incluyó visitas a El Colorado, Ingeniero Juárez, Las Breñas y Sáenz Peña, donde pudo observar de primera mano el trabajo técnico y el compromiso del personal del instituto.

Pereda: “El INTA está presente y preparado para seguir agregando valor al norte argentino”.

“Estuve recorriendo la región y vi todo el potencial que tiene el norte argentino. El trabajo de las experimentales está claramente enfocado en los desafíos reales del sector productivo.

La tecnología aplicada a la ganadería, el algodón, los cereales como el maíz y el sorgo, muestran un camino de transformación muy fuerte”, expresó Pereda.

El funcionario también valoró la estrecha vinculación entre el INTA y los productores, resaltando que “el INTA cumple 70 años y siempre ha sido una política pública sostenida, más allá de los gobiernos.

CONSEJOS DIRECTIVOS ABIERTOS

La mayoría de nuestros consejos directivos están integrados por productores, lo que garantiza que las decisiones estén alineadas con las necesidades concretas de cada región”.

Pereda se refirió además a los desafíos internos que enfrenta la institución: “Sabemos que no son tiempos fáciles, pero creemos que la mejor forma de fortalecer al INTA es con trabajo diario, presencia en el territorio, capacitación, tecnología y acompañamiento a los productores.

Estamos promoviendo una comunicación más horizontal, para que todo el personal sepa lo que está ocurriendo y se sienta parte del proceso”.

FUERTE ORIENTACION PRODUCTIVA

Respecto a la orientación productiva del INTA en la región, hizo especial énfasis en dos áreas clave: la ganadería y el algodón. “En Formosa encontramos estaciones experimentales completamente enfocadas en ganadería, trabajando en infraestructura, sanidad, nutrición y pasturas megatérmicas.

EL ALGODÓN COMO BANDERA

En Chaco, el trabajo con algodón es muy fuerte: estamos desarrollando nuevas variedades, aplicando biotecnología, mejorando la calidad de fibra. El desafío es construir capacidades para potenciar la producción y reconvertir la industria textil”, explicó.

Finalmente, Pereda expresó optimismo por el futuro del sector y reiteró el compromiso del INTA con la producción: “Nos brindamos al sector para acompañarlo con tecnología e información. El diálogo está abierto y trabajamos codo a codo con los productores. La expectativa es positiva y el INTA va a seguir estando presente”.

 

Agroperfiles

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!