Por Agroempresario.com
De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el diputado nacional y neurólogo Facundo Manes presentó formalmente su nuevo espacio político denominado “Para Adelante”, con el que competirá por una banca en el Senado de la Nación por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La propuesta busca diferenciarse tanto del oficialismo liderado por Javier Milei como del kirchnerismo de La Cámpora, ofreciendo una mirada alternativa centrada en la generación de riqueza, el bienestar ciudadano y el desarrollo humano.
“Lo que realmente queremos en nuestro espacio es discutir cómo generamos riqueza y no cómo administramos pobreza”, afirmó Manes durante una entrevista en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar.
Según el propio Manes, “Para Adelante” nace como un espacio político nuevo con vocación de construir una alternativa real en CABA, con una visión distinta de país, alejada de la polarización actual. Asegura que su fuerza está dirigida a quienes no se sienten representados ni por las políticas del gobierno de Milei ni por los sectores tradicionales del kirchnerismo.
“No tienen que estar los de antes, pero tampoco los de ahora. Necesitamos ideas superadoras, cómo generar riqueza, cómo generar bienestar”, expresó el candidato.
Con este nuevo espacio, Manes propone un cambio estructural en el modelo político y económico argentino, con foco en el desarrollo sustentable, la educación, la salud mental y el diálogo federal.
Una de las áreas clave de la propuesta de Manes es la salud mental, tema que abordó con preocupación: “Estamos rotos por dentro. Es momento para un psiquiatra general”, ironizó, al tiempo que sostuvo que la Argentina atraviesa una crisis emocional profunda por la falta de oportunidades, la incertidumbre y el deterioro del tejido social.
Según Manes, esta situación afecta particularmente a los jóvenes, quienes no logran visualizar un futuro, lo que se traduce en una creciente ola de violencia social y política. “Los trolls agresivos aumentan la ansiedad, la angustia, el estrés. El discurso violento de la política termina por complicar aún más a la gente”, advirtió.
En cuanto a la gestión del presidente Javier Milei, el neurólogo pidió un cambio de rumbo, aunque aclaró que respeta el mandato constitucional. “El presidente tiene que cambiar porque la sociedad le dio una alerta hace unos días”, señaló.
Entre los principales cambios propuestos, Manes sugirió una modificación del plan económico, cambios en el Gabinete Nacional, y una mayor apertura al diálogo con los gobernadores y la ciudadanía en general. Esto se alinea con los recientes movimientos del Ejecutivo, que a través de figuras como Guillermo Francos, Luis “Toto” Caputo y Lisandro Catalán, intenta tender puentes con mandatarios provinciales como Claudio Vidal (Santa Cruz), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).
A nivel electoral, Manes anticipó que competirá con La Cámpora por la tercera banca al Senado en representación de CABA. Su compañera de fórmula será Carla Pitiot, actual directora del Observatorio del Control Público y vicepresidenta de Fundación Éforo.
“El que no quiere votar por lo de antes ni por lo de ahora, que vote por nosotros, por lo nuevo”, enfatizó Manes.