Desarrollo Económico & Social / Economías Regionales

Carlos Sadir impulsa la minería sustentable en Jujuy y proyecta un futuro con más inversiones

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, destacó el potencial del litio y la minería sustentable como motor de desarrollo y empleo para la provincia

Carlos Sadir impulsa la minería sustentable en Jujuy y proyecta un futuro con más inversiones
jueves 02 de octubre de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del Summit Minería Capítulo 1, organizado por La Nación, donde resaltó que en el desarrollo de la minería sustentable “hay un gran futuro para Jujuy y el país”.

La exposición del mandatario se dio en el marco del panel “La visión federal”, que compartió con Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Allí, Sadir subrayó que “las provincias venimos haciendo un gran trabajo en minería sustentable”, destacando la colaboración entre Estado, empresas y comunidades.

El gobernador remarcó que Jujuy es actualmente la mayor exportadora de litio del país, con producción a cargo de EXAR y Sales de Jujuy, y una capacidad instalada superior a 80.000 toneladas anuales. Según proyecciones oficiales, la provincia alcanzará las 85.000 toneladas en 2029.

En ese sentido, informó que EXAR presentó un proyecto dentro del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) con el objetivo de ampliar su planta en Olaroz, y pidió que este plan reciba una aprobación rápida. Además, precisó que existen tres proyectos en fase de exploración y otros en inicio de operaciones.

La minería en Jujuy no se limita al litio: Sadir recordó la relevancia de la producción de plata en el proyecto Puna, operado por SSR Mining, considerada una de las principales seis compañías globales en este mineral. “Buscamos más producción y exportación, porque eso significa más oportunidades de empleo directo e indirecto, con proveedores locales en expansión”, afirmó.

No obstante, el mandatario jujeño reclamó mayores inversiones nacionales en infraestructura clave, como el mantenimiento de las rutas nacionales 9, 34 y 52, esenciales para el desarrollo de la actividad y el Paso de Jama. También pidió avanzar en el tendido de redes energéticas, subrayando que “esto le corresponde a la Nación”.

“Los inversores, los empresarios y el desarrollo están esperando esto. En Jujuy hacemos hasta lo imposible con fondos propios, pero necesitamos más diálogo y consenso”, concluyó Sadir.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!