Caputo viaja a Washington tras el acuerdo con el FMI: respaldo clave y agenda financiera

El ministro de Economía asistirá a la asamblea del FMI y el Banco Mundial tras el primer desembolso

Caputo viaja a Washington tras el acuerdo con el FMI: respaldo clave y agenda financiera
miércoles 16 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

Luego del reciente acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Luis Caputo, viajará a Estados Unidos para participar de las reuniones de primavera que el organismo multilateral y el Banco Mundial realizarán en Washington entre el 21 y el 26 de abril.

Caputo estará acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Hacienda, José Luis Daza. Aunque se especuló con la posible presencia del presidente Javier Milei, finalmente no participará del encuentro.

La cita reviste especial importancia para Argentina, dado que se produce a pocos días del primer desembolso de US$12.000 millones como parte del nuevo acuerdo firmado con el FMI, por un total de US$20.000 millones. Esta inyección inicial representa el 60% del total comprometido y elevó las reservas internacionales de US$24.305 millones a US$36.799 millones.

caputo

Según informó el Ministerio de Economía, estos fondos permitirán, entre otros objetivos, recomprar Letras Intransferibles en poder del Banco Central para fortalecer su balance y continuar con la acumulación de reservas, un paso clave dentro del plan de estabilización macroeconómica.

Además del giro inicial, el Fondo prevé desembolsar otros US$2000 millones en junio y US$1000 millones más antes de fin de año, aunque esta última entrega aún no tiene fecha confirmada.

En paralelo al acuerdo con el FMI, Argentina también consiguió el respaldo de otros organismos multilaterales. El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron líneas de apoyo por un total de US$22.000 millones: US$12.000 millones del BM y US$10.000 millones del BID.

Para este año, se espera que ingresen US$6100 millones de esos compromisos, de los cuales US$1500 millones ya están disponibles, otros US$2100 millones se transferirán en los próximos dos meses y los US$2500 millones restantes se desembolsará según el cumplimiento de metas y cronogramas acordados.

caputo

Durante las jornadas en Washington, el FMI y el BM también presentarán sus nuevas proyecciones sobre el crecimiento global y la evolución de las principales economías. Para Argentina, el viaje de Caputo representa no solo una instancia de seguimiento técnico del acuerdo, sino también una oportunidad para reforzar los vínculos internacionales en un momento crítico para la política económica del país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!