Por Agroempresario.com
En una alianza estratégica que refuerza el compromiso con la sustentabilidad, Syngenta anunció un acuerdo con Genneia para abastecer con energía renovable el total de sus operaciones de procesamiento de semillas en Venado Tuerto, Santa Fe. A partir de esta iniciativa, la compañía eliminará el 100% de las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero asociadas al consumo eléctrico en esas plantas.
El convenio se formaliza dentro del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), un esquema regulatorio que permite a grandes usuarios contratar energía limpia directamente con generadores privados, a través de contratos a largo plazo. En este caso, la energía proviene de los parques solares y eólicos que Genneia opera en distintas provincias del país.
“Este es un importante paso hacia operaciones más limpias. Gracias a este acuerdo, la huella de carbono por consumo eléctrico en nuestras plantas de Venado Tuerto se redujo a cero”, destacó Leandro González, gerente de plantas de Syngenta en esa localidad. La empresa busca consolidar su enfoque de Operaciones Sustentables, priorizando la reducción del impacto ambiental tanto en sus instalaciones como a lo largo de su cadena de suministro.
Genneia, por su parte, continúa consolidándose como un actor clave en la transición energética argentina. “Estamos muy contentos de acompañar a Syngenta en este proceso. Esta acción está alineada con nuestras estrategias de descarbonización industrial y refuerza la transformación energética del país”, expresó Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de la compañía.
Además de los beneficios ambientales, la iniciativa forma parte de una visión empresarial que busca maximizar el valor agregado de la producción agrícola con foco en la innovación. “Nos enorgullece comenzar a producir con energía renovable. Es un paso más hacia una agricultura más sostenible y resiliente”, concluyó González.
El acuerdo entre ambas compañías es un modelo de cooperación público-privada orientada al desarrollo de una matriz energética más diversificada, limpia y sustentable, en línea con los desafíos globales de mitigación del cambio climático.