Por Agroempresario.com
La política libertaria entra en una nueva etapa y Javier Milei lo sabe. Esta semana, el Presidente de la Nación dejará de lado, al menos por unos días, su habitual foco en la gestión económica y emprenderá una gira proselitista que lo ubicará en el centro del escenario político. La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires serán los principales escenarios donde el mandatario buscará consolidar el liderazgo nacional de La Libertad Avanza (LLA) de cara a los próximos desafíos electorales.
Con tres actividades centrales en apenas tres días, Milei inicia una etapa de “acción directa”, como lo definen en su entorno, con un marcado enfoque electoral y partidario. El objetivo: posicionar a su espacio como la principal fuerza opositora al kirchnerismo, disputando además terreno al PRO en su propio bastión.
El lunes por la noche, Milei debutó en el universo del streaming libertario al participar del lanzamiento de La Misa, un programa conducido por el influencer Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan”. Junto al vocero presidencial y flamante candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, el Presidente compartió un extenso diálogo en el canal Carajo, uno de los epicentros digitales del pensamiento libertario. El espacio forma parte de Las Fuerzas del Cielo, el dispositivo político-comunicacional alineado con Santiago Caputo, principal estratega de comunicación de la Casa Rosada.
La presencia de Milei en ese streaming no fue un simple gesto mediático. Representó, según explican desde Balcarce 50, un mensaje contundente hacia el electorado libertario más joven y comprometido, que sigue activamente los canales digitales. Pero también fue una manera de blindar a Adorni como “el” candidato oficial del Presidente en la Ciudad, desplazando a otros referentes que buscan posicionarse, como Ramiro Marra, socio fundador de LLA, expulsado por Karina Milei y actualmente en carrera por su cuenta.
La Ciudad de Buenos Aires se presenta como el principal campo de batalla para el oficialismo libertario. Allí, el objetivo no es menor: desplazar al PRO como fuerza hegemónica y consolidar a LLA como la nueva referencia de la derecha no kirchnerista. La batalla es intensa y Milei lo sabe. Por eso, este miércoles encabezará una caminata de campaña junto a Adorni en el barrio porteño de Caballito, con el Parque Centenario como posible punto de encuentro. Aunque la logística presidencial obliga a mantener cierta reserva, desde el entorno del mandatario aseguran que será “una postal de campaña” similar a las que protagonizó en 2021 y 2023, cuando aún no ocupaba el sillón de Rivadavia.
En paralelo, el martes por la tarde, el Presidente encabezará el acto de cierre del “Congreso de la Libertad Bonaerense”, un evento partidario organizado por Sebastián Pareja, armador provincial de LLA y figura clave en el entramado libertario. El encuentro reunirá a más de 1200 dirigentes y militantes de la provincia de Buenos Aires, quienes debatirán durante toda la jornada los lineamientos del proyecto libertario para el distrito más populoso del país.
El evento contará con la participación de varios ministros nacionales, como Federico Sturzenegger, Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona, así como de la influyente secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de asesores, Demian Reidel. La foto conjunta busca enviar una señal de cohesión interna y proyección territorial, justo en momentos en que varios sectores del PRO bonaerense analizan un posible salto hacia las filas de LLA.
Ese mismo día, pero en otro punto de la ciudad, la conducción del PRO bonaerense mantendrá una reunión clave en la sede partidaria de la calle Balcarce, convocada por Mauricio Macri. Allí se discutirá la estrategia a seguir ante el avance de los libertarios. Algunos referentes amarillos, tentados por el crecimiento de Milei, querían asistir al congreso libertario, pero las tensiones internas impiden ese movimiento por ahora.
Desde el oficialismo libertario descartan por completo cualquier articulación parlamentaria con el PRO u otros espacios. La relación con el Congreso permanece congelada y los dirigentes reconocen que no existen condiciones para avanzar con leyes estructurales. “Cualquier cosa que se haga se interpreta como una jugada electoral”, explican desde el entorno del Presidente. Esa parálisis legislativa se refleja en la escasa actividad parlamentaria y en la ausencia de consensos.
La única excepción podría ser el proyecto de “Ficha Limpia”, que cuenta con media sanción en Diputados y se prepara para ser debatido en el Senado. La iniciativa busca impedir que dirigentes condenados en segunda instancia –como es el caso de Cristina Kirchner– puedan postularse a cargos públicos. El oficialismo cuenta con el apoyo de senadores santacruceños para alcanzar la mayoría simple, aunque persisten dudas sobre la capacidad del kirchnerismo para desactivar esa avanzada.
Mientras tanto, otras propuestas emblemáticas del Gobierno, como la Reforma Penal Juvenil, que busca bajar la edad de imputabilidad a 13 años, siguen en pausa. “No hay clima legislativo”, reconocen en Balcarce 50, donde ya apuestan más a la gestión por decreto que a la sanción de leyes en el Congreso.
La estrategia del Presidente se sostiene en dos pilares: el avance territorial de LLA y la continuidad del programa económico liderado por Luis Caputo. En la Casa Rosada aseguran que la “hoja de ruta” sigue firme, con metas claras de estabilización y reducción del déficit. Al mismo tiempo, se mantiene la presión sobre el sector privado, especialmente sobre aquellos empresarios que remarcan precios por encima de la inflación. “Van a tener que ajustar sus márgenes de ganancia a la nueva dinámica de precios”, advierten en el entorno de Milei.
En ese marco, el foco político está puesto en fortalecer la presencia territorial de LLA en los distritos más relevantes. La estrategia es clara: consolidar el armado en la Ciudad, proyectarse en la Provincia y seducir a los desencantados del PRO. La campaña ya empezó, y Milei está dispuesto a jugar fuerte.
Así, el Presidente busca capitalizar su imagen, reforzar su liderazgo interno y sentar las bases de una estructura política sólida para las elecciones que se avecinan. A juzgar por su intensidad en la agenda de esta semana, la política dejó de ser solo una herramienta de confrontación para convertirse en un espacio de construcción. Para Javier Milei, es tiempo de tomar vuelo.