Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Elecciones CABA 2025: el debate obligatorio que pondrá a prueba las propuestas de 17 candidatos

El martes 29 de abril se realizará el debate oficial en el Canal de la Ciudad con participación obligatoria

Elecciones CABA 2025: el debate obligatorio que pondrá a prueba las propuestas de 17 candidatos
miércoles 23 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco de las Elecciones Legislativas 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo martes 29 de abril a las 20 horas tendrá lugar el debate oficial de los 17 candidatos que encabezan las listas para renovar 30 bancas en la Legislatura porteña. Organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE), este evento se realizará en el Canal de la Ciudad, como establece la Ley 6.031 del Código Electoral local, que lo convierte en un acto obligatorio y de interés público.

La instancia se presenta como un momento clave en la campaña, ya que los postulantes deberán exponer públicamente sus ideas, propuestas y posiciones frente a miles de votantes que buscan claridad antes de asistir a las urnas el 18 de mayo, en una elección que no contará con PASO y se realizará mediante Boleta Única Electrónica (BUE).

Un evento de carácter obligatorio

De acuerdo con la normativa vigente desde 2018, la participación en el debate es obligatoria para quienes encabezan las listas, aunque sí el primero no puede asistir por causas de fuerza mayor, podrá ser reemplazado por el siguiente candidato. La inasistencia sin justificación no es gratuita: la multa asciende a $7.316.200, equivalentes a 10.000 unidades fijas al valor actual de $731,62.

El objetivo, según señala el IGE, es claro: garantizar un voto informado y fomentar la transparencia, brindando igualdad de condiciones para que los ciudadanos conozcan de primera mano las propuestas de cada fuerza política.

Elecciones CABA 2025: el debate obligatorio que pondrá a prueba las propuestas de 17 candidatos

Un formato ajustado a la pluralidad

Dado el alto número de candidatos —17 en total—, el debate se ha diseñado para mantener la equidad y la fluidez. Se prevé una duración de 120 minutos, moderados por una dupla conductora con paridad de género. Cada candidato tendrá:

  • 1 minuto para su presentación personal
     
  • 1 minuto adicional para exponer sus propuestas generales
     
  • Un bloque temático con preguntas cruzadas
     

En este último segmento, cada postulante recibirá tres preguntas de adversarios sorteados previamente. Las preguntas se harán de forma consecutiva, y las respuestas también se darán de forma agrupada, respetando un orden estipulado por sorteo. Cada candidato cerrará su participación con un último minuto libre.

Un sorteo definirá posiciones y turnos

El jueves 24 de abril a las 11, en el Palacio Lezama, sede del IGE, se realizará el sorteo que determinará tanto la ubicación de los candidatos en el escenario como el orden de sus intervenciones, preguntas y cierres. Este mecanismo busca evitar favoritismos o desigualdades, y otorgar previsibilidad a una instancia cargada de expectativa y tensión política.

Pese a que algunos partidos manifestaron disconformidad con el formato propuesto —en la audiencia en la Legislatura porteña hubo 9 votos en contra y 8 a favor—, la normativa indica que en caso de falta de consenso, la decisión final queda en manos del Instituto de Gestión Electoral.

Elecciones CABA 2025: el debate obligatorio que pondrá a prueba las propuestas de 17 candidatos

Quiénes debatirán

Los 17 candidatos que protagonizarán este cruce de ideas representan un amplio abanico ideológico y político. Entre ellos se encuentran:

  • Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero)
     
  • Manuel Adorni (La Libertad Avanza)
     
  • Ramiro Marra (Libertad y Orden)
     
  • Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires)
     
  • Juan Abal Medina (Justa, Libre y Soberana)
     
  • Alejandro Kim (Principios y Valores)
     
  • Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)
     
  • Paula Oliveto (Es con Vos)
     
  • Lucille “Lula” Levy (Evolución)
     
  • Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria)
     
  • Vanina Biasi (Frente de Izquierda)
     
  • Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad)
     
  • Marcelo Peretta (Movimiento Plural)
     
  • Ricardo Caruso Lombardi (MID)
     
  • María Eva Koutsovitis (Confluencia)
     
  • César Biondini (Frente Patriota Liberal)
     
  • Mila Zurbriggen (Movimiento Nueva Generación)
     

Este abanico de candidaturas pone en evidencia el creciente fraccionamiento del escenario político porteño, donde conviven referentes del oficialismo nacional, opositores históricos, nuevos emergentes, figuras del deporte, el sindicalismo y el activismo universitario.

El valor del voto informado

La eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este año deja a la elección general como la única instancia decisiva para definir la composición de la Legislatura. En este contexto, el debate cobra una relevancia aún mayor, ya que será la primera y única vez en que todos los candidatos estarán frente a frente, en igualdad de condiciones.

Además, el uso del sistema de Boleta Única Electrónica, cuestionado por algunos partidos debido al diseño de pantalla, suma una capa adicional de complejidad al acto eleccionario.

En un contexto donde las fake news, las burbujas informativas y los discursos polarizados dominan la conversación pública, el debate oficial se presenta como una herramienta de acceso directo a la voz de los protagonistas. Un momento para escuchar, contrastar y decidir. Y, sobre todo, para ejercer la ciudadanía con responsabilidad.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!