Milei celebró la gestión económica y aseguró que la economía crece al 10%

Durante un acto en Casa Rosada, el Presidente destacó la baja de la inflación y la caída de la pobreza

Milei celebró la gestión económica y aseguró que la economía crece al 10%
lunes 28 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

En un acto realizado en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei volvió a defender las políticas económicas de su gestión y aseguró que "la economía argentina crece a un ritmo del 10%". El evento fue organizado para condecorar al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de los máximos referentes del anarcocapitalismo, a quien Milei describió como "un coloso de las ideas".

El encuentro tuvo lugar en el Salón Blanco de Balcarce 50 y contó con la presencia de buena parte del Gabinete nacional, legisladores y asesores cercanos al mandatario. Durante su discurso, Milei destacó que la economía nacional atraviesa un fuerte proceso de recuperación gracias al ajuste fiscal y a la estabilización monetaria que impulsa su administración.

“Nosotros hemos logrado el caso de estabilización más exitoso del mundo. Hicimos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, 5 en el Tesoro y 10 en el Banco Central; la inflación mayorista pasó del 54% mensual al 1,5%. Cuando empezamos decían que era imposible”, señaló el Presidente, quien utilizó una metáfora colorida para describir el crecimiento: “La economía está subiendo como pedo de buzo, se ven burbujitas por todos lados”.

En su exposición, Milei respaldó las cifras de actividad económica, citando el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que refleja un crecimiento interanual de 6%, con datos recientes que indican una expansión de 0,8% mensual desestacionalizada. "Eso proyectado nos da una velocidad de crecimiento del 10%. Vaya si lo estamos logrando", subrayó.

El Presidente también defendió su política social, haciendo hincapié en la reducción de la pobreza. “Sincerar los precios hizo que la pobreza subiera al 57%, pero ahora, por la baja de la inflación y el recorte de los curros de la política, cayó más de 20 puntos. En un año sacamos de la pobreza a más de 10 millones de argentinos”, afirmó.

Milei celebró la gestión económica y aseguró que la economía crece al 10%

Milei aprovechó el acto para destacar el volumen de reformas impulsadas por su gobierno: "En los primeros 500 días llevamos hechas 2.000 reformas, eso equivale a cuatro reformas por día", dijo, asegurando que su gestión está "haciéndole honor" a los principios del libre mercado que pregonan pensadores como Huerta de Soto.

Mirando hacia adelante, el Presidente proyectó que a mediados de 2026 la inflación ya no será un problema estructural en la Argentina, dado el enfoque de control monetario aplicado desde mediados de 2024. "Ahora el gran desafío es cómo hacer grande a la Argentina nuevamente", planteó, enfatizando que el cambio profundo debe basarse en "valores éticos y morales sólidos".

“El problema que tenemos es de índole moral. Abandonamos los valores de Occidente y nos abrazamos al socialismo woke. Y así nos hundimos”, reflexionó Milei, en una crítica a lo que considera la degradación de los principios tradicionales.

Entre los asistentes al acto estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; los ministros Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), además de figuras del Congreso como Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

Tras los discursos, Milei y Huerta de Soto se fotografiaron en el despacho presidencial junto a la simbólica "motosierra dorada", uno de los íconos del actual gobierno. De esta manera, el mandatario cerró una jornada en la que no solo homenajeó a uno de sus referentes ideológicos, sino que también aprovechó para reforzar su relato económico de cara al futuro.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!