Agro Alimentos / Vino Argentino

Aranceles: ¿cuáles son los escenarios posibles para las exportaciones de Malbec?

El 33% de las ventas al exterior tiene como destino los Estados Unidos. Cómo podrían afectarlas los nuevos impuestos por ahora en suspenso.

Aranceles: ¿cuáles son los escenarios posibles para las exportaciones de Malbec?
lunes 28 de abril de 2025

El Malbec, emblema de la vitivinicultura argentina, representó en 2024 el 62% del valor de los vinos fraccionados exportados y el 59% del volumen total. Sin embargo, la posible suba de aranceles impulsada por Donald Trump genera incertidumbre en este sector clave. Aunque la medida está suspendida por 90 días, podría aplicarse tras ese plazo.

En 2024, Argentina exportó 2.648 etiquetas de Malbec a 134 mercados, según el sistema Invex. Estados Unidos lideró como destino, con el 32,6% del valor y el 31,6% del volumen de las exportaciones fraccionadas, a un precio promedio de U$S 4,65 por litro. Le siguen Reino Unido, Brasil, Canadá y México, completando el TOP5.

Aranceles: ¿cuáles son los escenarios posibles para las exportaciones de Malbec?

El Malbec está presente en 18 de las 20 provincias vitivinícolas argentinas, con 47.064 hectáreas cultivadas al 31 de diciembre de 2024, el 23,5% del total de vid. En una década, su superficie creció un 19,2%, pasando de 39.480 hectáreas en 2015. Mendoza concentra el 84,7% de estas plantaciones. En 2024, el 21% de la uva cosechada para vinificación fue Malbec, frente al 15% de 2015.

En el mercado interno, los despachos de Malbec crecieron un 44,9% entre 2015 y 2024, pasando del 8% al 16% del total de vinos comercializados y del 38% al 55% de los varietales. Con 1.575 etiquetas, representa más de la mitad de los varietales fraccionados vendidos localmente.

Aranceles: ¿cuáles son los escenarios posibles para las exportaciones de Malbec?

El Malbec argentino destaca por su singularidad, fruto de las condiciones de clima, suelo, genética de las plantas, manejo del viñedo y técnicas de vinificación, que lo diferencian de su origen. Según el Observatorio Vitivinícola Argentino, dependiente de la Corporación Vitivinícola Argentina y la Bolsa de Comercio de Mendoza, este análisis cobra relevancia en la semana del Día Mundial del Malbec.

En exportaciones a granel, el Malbec creció un 27,2% en valor y un 45,81% en volumen entre 2015 y 2024, representando el 84% del valor y el 77% del volumen. Reino Unido lidera con el 82,28% del valor y el 81,17% del volumen, seguido por Estados Unidos, Alemania, Francia y Australia.

 

LMNeuquen

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!