“Primero Misiones”: el Gobierno provincial destinó más de $2.000 millones a obras en municipios

Passalacqua encabezó un acto en Posadas donde se distribuyeron fondos para salud, vivienda y caminos

“Primero Misiones”: el Gobierno provincial destinó más de $2.000 millones a obras en municipios
martes 29 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

En un acto que reunió a intendentes de toda la provincia, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó la entrega de más de $493 millones en fondos provinciales a los 78 municipios. Esta suma se suma a un total superior a los $2.000 millones destinados en los últimos ocho meses a obras de salud, infraestructura vial y vivienda, como parte de una política activa de descentralización de recursos impulsada por el Ejecutivo provincial.

“El objetivo es claro: descentralizar, democratizar los recursos y estar cerca de la gente, que es la esencia de nuestro movimiento”, afirmó Passalacqua durante su discurso en Posadas. El mandatario remarcó que el modelo de gestión renovador se basa en el principio de “la cultura del encuentro”, inspirado en el mensaje del Papa Francisco, a quien rindió un homenaje especial solicitando un minuto de silencio. “Pensar primero en la gente, como promovía Francisco, es una idea que aquí se hace política”, expresó.

El acto también sirvió como marco para destacar la visión fundacional del espacio que lidera el ingeniero Carlos Rovira. “Desde el momento cero, ¿a qué nos invita Rovira en 2003? A un encuentro. Esa convocatoria sigue vigente”, sostuvo Passalacqua. “Primero Misiones, segundo Misiones, tercero Misiones. Esa fue y sigue siendo nuestra prioridad”, reafirmó.

La jornada contó con la presencia del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, del titular de Salud, Héctor González, y de otras autoridades provinciales como el presidente de Vialidad, Sebastián Macías, y el del IPRODHA, Carlos Pereira. También asistieron candidatos a diputados provinciales y representantes del sector productivo.

Misiones

Financiamiento directo para obras locales

Los fondos distribuidos serán utilizados por los municipios para ejecutar obras de acuerdo a las necesidades de cada comuna. Cordón cuneta, empedrado, mejoramiento de caminos terrados y ampliación de servicios de salud son algunas de las intervenciones previstas.

“El financiamiento directo a los municipios nos permite resolver problemas concretos con más agilidad. En este contexto de recorte a nivel nacional, Misiones sostiene su presencia territorial con recursos propios”, subrayó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. Según detalló, la coparticipación nacional viene mostrando caídas sostenidas desde febrero, con una leve recuperación en abril y una expectativa de repunte en mayo. “Debemos manejar los recursos con mucha cautela”, advirtió.

Safrán también anunció la reactivación del mecanismo de compra de luminarias a través del Parque Industrial Posadas, con condiciones de pago accesibles, lo que permitirá seguir fortaleciendo los espacios públicos.

Misiones

Infraestructura vial y servicios esenciales

Desde Vialidad Provincial, Sebastián Macías destacó que en los últimos cinco años se asfaltaron más de 4.000 cuadras, se mantuvieron 1.800 km de caminos terrados y se realizaron obras hidráulicas clave. “Sabemos que falta mucho, pero en este contexto tan difícil, logramos sostener una dinámica de trabajo intensa y efectiva”, señaló.

Uno de los municipios beneficiados es Alem. Su intendente, Matías Sebely, valoró el financiamiento como herramienta para mejorar el tránsito rural: “Estos fondos nos permiten continuar con el mantenimiento de caminos terrados, clave para el desarrollo productivo y la conectividad de nuestros vecinos.”

En Apóstoles, la jefa comunal María Eugenia Safrán puso énfasis en el valor político de estos encuentros: “Además de recibir fondos, estos espacios sirven para analizar la situación económica y fortalecer el trabajo conjunto. Con las políticas nacionales que vinieron haciendo ajustes, este año es aún más complejo que el anterior. Sin embargo, el gobierno provincial sigue acompañando.”

Desde Oberá, el intendente Pablo Hassan también resaltó la importancia del refuerzo presupuestario: “Recibimos fondos para Atención Primaria de la Salud. Esto nos permite responder mejor a las necesidades urgentes de la población. Y el contacto directo con el Ejecutivo es clave para que esas respuestas sean efectivas.”

Misiones

Mirada federal y compromiso sostenido

A lo largo del acto, tanto funcionarios como intendentes insistieron en la necesidad de continuar con una gestión cercana a los territorios. “La unión entre Provincia y municipios es la clave para salir adelante. Todos somos parte de este gran equipo que busca mejorar la calidad de vida de los misioneros”, concluyó Macías.

En un momento de fuerte ajuste macroeconómico a nivel nacional, Misiones apuesta a una administración con mirada federal, donde los recursos llegan directamente a los municipios y se traducen en obras concretas. En palabras de Passalacqua, “descentralizar es confiar, y confiar es construir una provincia más justa y unida”.

Misiones



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!