Salta lidera la transparencia minera con la implementación del estándar EITI en el sector

La provincia refuerza su compromiso con la minería responsable mediante la adopción del estándar EITI

Salta lidera la transparencia minera con la implementación del estándar EITI en el sector
martes 29 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

En un paso clave hacia la transparencia y la gobernanza responsable, el Gobierno de Salta fue anfitrión del Encuentro Nacional de EITI Argentina, centrado en la implementación subnacional del Estándar de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). El evento, que tuvo lugar en el Hotel Portezuelo, reunió a autoridades nacionales, representantes provinciales y miembros del Grupo Multipartícipe (GMP), con el objetivo de fortalecer las prácticas de gobernanza y la divulgación de información minera clave.

La secretaría de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, destacó el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz con una minería transparente, inclusiva y transformadora que busca mejorar la calidad de vida de los salteños. “Desde la implementación del EITI en 2022, Salta ha trabajado con firmeza para transparentar la gestión minera y fortalecer la gobernanza del sector”, afirmó Sassarini, quien subrayó la importancia de este estándar internacional, que valida, pública y sistematiza información clave sobre las industrias extractivas.

Sassarini explicó que la transparencia y la divulgación de datos son esenciales para construir licencia social, un componente crucial para el desarrollo sostenible de la minería. “No hay forma de fomentar una minería sustentable sin un fuerte compromiso con principios de transparencia, responsabilidad social y altos estándares ambientales y de gobernanza”, aseguró. Además, enfatizó que el acceso a la información fortalece la confianza de la ciudadanía y posiciona a Salta como un referente en la implementación de políticas responsables.

Salta

Por su parte, Esteban Manteca, director regional para América Latina y el Caribe del EITI, destacó los avances de Salta en la implementación subnacional del estándar. “Salta ha demostrado un liderazgo significativo en la recopilación y divulgación de información, consolidándose como un modelo de gobernanza responsable en la región”, expresó Manteca. Subrayó también el papel central de la ciudadanía, que participa activamente en los Grupos Multipartícipes y accede a la información publicada por las provincias adheridas al EITI.

El Encuentro Nacional de EITI Argentina también presentó los resultados de una consultoría realizada por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), que identificó áreas de mejora y propuso recomendaciones para alinear las operaciones empresariales con los requisitos internacionales del EITI. Durante el taller, los participantes discutieron los desafíos e innovaciones de la implementación del estándar y las implicancias de la próxima Validación de Argentina, que comenzará en los próximos meses.

SALTA

El evento, organizado con el apoyo del Secretariado Internacional de EITI y financiado por la Secretaría de Estado para el Desarrollo Económico del Gobierno de Suiza (SECO), reafirmó el compromiso de Salta con la mejora continua de la gobernanza en el sector minero. Esta jornada también marcó un hito en la consolidación de la provincia como un referente en la transparencia minera, promoviendo la participación ciudadana y el acceso a información clave sobre las industrias extractivas.

Con el liderazgo de Salta en este ámbito, la provincia sigue dando pasos firmes para asegurar un desarrollo minero sostenible y responsable, en línea con los estándares internacionales, y garantizando que los beneficios de la minería lleguen a toda la comunidad de manera justa y transparente.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!