BERMAN S.A.S. se suma a Zona Franca Perico con un nuevo centro logístico

La empresa jujeña instalará un centro logístico para distribuir materiales de construcción en la región

BERMAN S.A.S. se suma a Zona Franca Perico con un nuevo centro logístico

Por Agroempresario.com

El Gobierno de Jujuy continúa promoviendo el crecimiento económico de la provincia con la incorporación de nuevas inversiones a la Zona Franca de Perico. En esta ocasión, el gobernador Carlos Sadir firmó un convenio con la empresa BERMAN S.A.S. para la instalación de un centro logístico comercial destinado a la importación y distribución de materiales para la construcción en el mercado local y regional.

El acto de firma se llevó a cabo en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, y contó con la presencia de representantes de la empresa BERMAN, el titular de JEMSE, Exequiel Lello Ivanicevich, y Sonia Leis, de Zona Franca. Esta iniciativa busca consolidar a la Zona Franca de Perico como un centro estratégico de operaciones logísticas, impulsando el desarrollo económico y generando nuevas oportunidades de empleo para la región del NOA.

El gobernador Carlos Sadir destacó el compromiso de su gestión para fortalecer la Zona Franca de Perico, un espacio que permite a las empresas nacionales e internacionales acceder a un régimen de beneficios fiscales, aduaneros y comerciales. "El Gobierno de Jujuy continúa articulando estrategias con el sector privado para consolidar este espacio y garantizar el crecimiento económico de la región", afirmó.

Exequiel Lello Ivanicevich, titular de JEMSE, expresó su satisfacción por la incorporación de la empresa BERMAN, resaltando el valor de que una empresa local decida invertir en grandes proyectos. "Es importante que empresarios jujeños apuesten por el desarrollo de la provincia. Esto refuerza el crecimiento que estamos viendo en la Zona Franca de Perico", subrayó Lello Ivanicevich. Además, destacó la relevancia de la zona dentro del Corredor Bioceánico, proyectando que en los próximos años su potencial será aún mayor.

Lello Ivanicevich también recordó que Jujuy experimenta un crecimiento notable, situándose como la segunda provincia del país con mayor expansión, lo que se atribuye tanto a las políticas públicas como al esfuerzo de los empresarios locales. “Es fundamental que todos los empresarios se acerquen al Ministerio de Producción, a JEMSE y a Zona Franca para conocer las políticas que estamos implementando y aprovechar las oportunidades de generar más empleo en la provincia”, señaló.

Raúl Ricardo Berlingieri, de la empresa BERMAN, detalló los alcances del proyecto, que incluye la creación de un centro logístico para la importación y distribución de herramientas y maquinarias de construcción. Además, comentó que actualmente están realizando importaciones de fibra óptica y otros materiales para el sector de las comunicaciones, los cuales serán distribuidos hacia el centro del país. “Queremos que las importaciones no queden solo en Jujuy, sino que se distribuyan a otras partes de Argentina”, explicó Berlingieri.

El ejecutivo de BERMAN destacó la cálida recepción que recibieron por parte del gobernador y del equipo de la Zona Franca, lo cual les permitió avanzar en la concreción del proyecto. “Estamos trabajando hace 20 años en Jujuy y con este centro logístico queremos seguir aportando al desarrollo de la provincia y del país”, concluyó.

Con la incorporación de BERMAN S.A.S., la Zona Franca de Perico continúa posicionándose como un hub logístico clave para el crecimiento económico de Jujuy y la región del NOA, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con el impulso a la inversión y el desarrollo de proyectos estratégicos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!