Economía Agraria / Política Agroindustrial

Reestructuración en el INTA: conflictos internos y la creación de un nuevo organismo

En medio de la resistencia de los trabajadores, avanzan los cambios que incluyen una posible fusión con el INTI en un Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico

Reestructuración en el INTA: conflictos internos y la creación de un nuevo organismo

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa un proceso de reestructuración que generó resistencias entre los trabajadores, quienes lo califican como un ajuste.

La reconfiguración de áreas y funciones operativas fue anunciada esta semana por el presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, a través de una resolución interna.

Aunque la resolución establece cambios en la estructura administrativa, los nombres de los nuevos cargos aún no se formalizaron.

Esta reestructuración interna es solo una parte de un plan más amplio que podría culminar en la fusión del INTA con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

El nuevo organismo se llamaría Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE), una iniciativa que fue presentada en un borrador a principios de año. La posible fusión ya fue mencionada en reuniones con la mesa de enlace, aunque con poca información detallada, lo que generó inquietud dentro del ámbito científico. Se espera que un decreto oficial, previsto para este mes, dé inicio a esta transformación.

Reestructuración en el INTA: conflictos internos y la creación de un nuevo organismo

 

Nicolás Bronzovich, presidente del INTA. (Foto: INTA).

El INTA enfrenta resistencia interna ante los cambios estructurales

El principal cambio dentro de esta reestructuración es la creación de la Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa, que centralizará la gestión de recursos humanos, financieros y materiales.

Además, se reorganizarán diversas direcciones, como la Dirección Nacional Asistente de Recursos Humanos, que pasará a ser la Coordinación Nacional de Recursos Humanos y Organización, y la Dirección Nacional Asistente de Sistemas, que será reemplazada por la Coordinación Nacional de Sistemas y Tecnología.

Estos movimientos forman parte de una serie de modificaciones que buscan mejorar la eficiencia administrativa y operativa del INTA, señalaron.

El pasado viernes, más de cien trabajadores del INTA se manifestaron en distintas dependencias del organismo, en una jornada de fuerte rechazo a la reestructuración impulsada por el Gobierno nacional.Reestructuración en el INTA: conflictos internos y la creación de un nuevo organismo

Los trabajadores del INTA protestaron contra la reestructuración impulsada por el Gobierno nacional. (Foto: Facebook APINTA El Colorado).

Los manifestantes, al grito de “El INTA NO SE VENDE”, denunciaron “el vaciamiento del instituto” y acusaron a “los interventores nombrados por Javier Milei, Bronzovich y María Beatriz Giraudo, de ser los encargados de implementar un proceso de desguace que afectará a los trabajadores y las líneas históricas del instituto".

Durante la movilización, se produjo un escrache hacia los funcionarios, quienes fueron filmados.

En medio de este clima de tensión, los empleados del INTA aseguraron que están en estado de alerta y asamblea permanente, con “el objetivo de defender sus puestos de trabajo” y resistir la fusión del instituto con otros organismos que podría llevar a despidos y a la disolución de áreas clave en el instituto.

 

TNCampo

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!