Elecciones CABA 2025: Ricardo Caruso Lombardi se lanza a la política como candidato en la Legislatura porteña

El exentrenador de fútbol y periodista deportivo Ricardo Caruso Lombardi encabeza una lista de legisladores porteños. ¿Qué propone en su campaña?

Elecciones CABA 2025: Ricardo Caruso Lombardi se lanza a la política como candidato en la Legislatura porteña

Por Agroempresario.com

En un giro inesperado en la política porteña, el conocido entrenador y periodista deportivo Ricardo Caruso Lombardi, reconocido por su estilo frontal y sin filtro, se lanzó como candidato a legislador en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires que se celebrarán el próximo 18 de mayo. En un contexto político cada vez más polarizado, Caruso Lombardi llega como un outsider, buscando conectar con el electorado a través de un discurso directo y, en ocasiones, polémico.

Caruso Lombardi encabeza la lista del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que se presenta como una alternativa al status quo político. A su lado, figuras como Sandra Lorena Saravia, Miguel Ángel Arancio, Agustina Villar, Pablo César Luciano Testori Schroeder, y varios otros nombres componen una nómina de propuestas que apuntan a transformar la Legislatura porteña.

En su intervención durante el Debate de Candidatos, Caruso Lombardi se mostró como un candidato dispuesto a cambiar las reglas del juego en la política. En sus primeras palabras, definió su perfil de outsider: "Soy Ricardo Caruso Lombardi, director técnico de fútbol, periodista deportivo. Aparte de ser jugador (de fútbol), soy ciudadano. Los políticos no tienen ni idea lo que es ser ciudadano". Con esta introducción, el ex entrenador dejó claro que no pretende seguir las normas tradicionales de la política, sino ofrecer una mirada renovadora y fuera de la caja.

Caruso Lombardi destacó que la política en Argentina ha fallado en muchos aspectos y aseguró que los ciudadanos están hartos de los mismos rostros de siempre. "Ahora es el tiempo de cambio. La gente tiene para elegir. Hay 17 caras nuevas en nuestra lista, no todos son los mismos", aseguró, apelando a su posición como una opción fresca y diferente en la arena política porteña.

Debate 2025

La propuesta política de Caruso Lombardi: entre el fútbol y la gestión urbana

Durante el debate, Caruso Lombardi delineó algunas de las principales propuestas de su campaña, muchas de ellas inspiradas en su experiencia en el fútbol y su perspectiva de ciudadano común. Sin rodeos, se refirió a algunos de los problemas más urgentes de la ciudad de Buenos Aires, como la recolección de basura, la inseguridad y la usurpación de viviendas. "Están malos los containers que ahora los cambiaron, que sacan la basura afuera. Está todo mal, ya lo sabemos", lanzó en tono crítico.

En cuanto al tema de la seguridad, el ex entrenador de Racing y Tigre no dudó en hacer una fuerte crítica a la gestión actual de la policía porteña. "En vez de estar cuidando a la gente en la calle, que es lo que tienen que hacer, no, van y cuidan a los presos. En la comisaría se quedan 15 tipos cuidando a los presos encerrados. Cincuenta tipos de adentro que no sabés que se te escapan por los techos y te aparecen después la puerta a tu casa", denunció con su estilo directo.

Además, Caruso Lombardi mostró preocupación por la situación de los clubes y su relación con los jóvenes de la ciudad. "Necesitamos que los clubes estén de pie, para darles un subsidio controlado, para que las escuelas estén palmo a palmo con los clubes, para salvar a los chicos, para que no lleguen a la drogadicción, a la delincuencia", enfatizó, destacando la importancia de las instituciones deportivas en la contención social.

La "Ficha Limpia" y la lucha contra la corrupción

Uno de los puntos más comentados de la intervención de Caruso Lombardi fue su postura sobre la ley de "Ficha Limpia", propuesta por la candidata Silvia Lospenatto. Al respecto, Caruso Lombardi fue categórico: "Los corruptos no pueden aparecer en ningún lado. Que la terminen con los corruptos, si no tenés ficha limpia, que no estén. El que no tiene ficha limpia, que se vaya a su casa", expresó con firmeza, subrayando su posición contra la corrupción en la política.

Por otro lado, en relación con el fenómeno de la ludopatía y las apuestas online, Caruso Lombardi también mostró su preocupación. "Han hecho un desastre con las apuestas en el fútbol argentino, es un asco", dijo, refiriéndose a la influencia de las apuestas en el rendimiento de los futbolistas y los partidos. "Los pibes están todos metidos, jugando en las plataformas virtuales. Le arruinaron la cabeza", señaló, pidiendo una regulación más estricta sobre el tema.

La propuesta de "cárceles en el río" y su mirada sobre la infraestructura penitenciaria

En una de las intervenciones más llamativas, Caruso Lombardi se refirió a la construcción de cárceles en la Ciudad, un tema que ha sido parte del debate político local. Ante la pregunta del candidato Alejandro Kim sobre la viabilidad de este proyecto, el exfutbolista propuso utilizar la isla Demarchi, en la zona sur de la ciudad, para albergar una nueva cárcel. "Casualmente, esta semana, la gente del MID ha presentado un proyecto para ver cómo llegamos a la isla… para poder usarlo y hacer la cárcel", comentó, aunque no pudo finalizar su exposición debido a un momento de desconcierto.

Caruso

Un estilo polémico y prometedor

El cierre de la intervención de Caruso Lombardi estuvo marcado por su estilo característico. "Basta de chicanas", dijo en tono desafiante, haciendo un llamado a la unidad y al trabajo en equipo. "Los políticos tienen que trabajar en equipo. Si los legisladores no nos ponemos de acuerdo, no vamos a lograr hacer una ley como corresponde", subrayó. En un claro mensaje de campaña, Caruso Lombardi apeló a la necesidad de "credibilidad" y de dejar atrás las peleas estériles. "Les pido el voto porque vamos a ser los mejores, porque vamos a poner las bolas arriba de la mesa y vamos a ganar lo que necesitamos: ¡credibilidad!", expresó, dejando claro su deseo de mostrar resultados tangibles.

En definitiva, la candidatura de Caruso Lombardi promete ser una de las más controversiales y seguidas en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires de 2025. Con un estilo directo, poco convencional y un enfoque claramente influenciado por su carrera en el fútbol, el ex entrenador busca transformar la política porteña a través de un mensaje de acción y resultados. ¿Será capaz de trasladar su éxito en el deporte a la arena política? Los votantes tendrán la última palabra el próximo 18 de mayo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!