Vietnam gana peso: Argentina reubica su agregado agrícola en un mercado clave del sudeste asiático

El economista Alonso Pablo Ferrando se trasladará desde Rusia al país asiático, clave para el agro

Vietnam gana peso: Argentina reubica su agregado agrícola en un mercado clave del sudeste asiático

Por Agroempresario.com

El Gobierno nacional oficializó el traslado de Alonso Pablo Ferrando como agregado agrícola en la Embajada argentina en Vietnam. La decisión se formalizó a través del decreto 290/2025, publicado en el Boletín Oficial, y responde a una estrategia del Ministerio de Economía para reorientar la red de agregados agroindustriales, priorizando destinos con alto impacto comercial para el país.

Doctor en Economía con especialización en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad de Barcelona, Ferrando se desempeña desde 2017 como agregado agrícola en la Federación de Rusia. Sin embargo, esa oficina diplomática quedará desactivada debido a la sostenida caída en el intercambio bilateral, particularmente en lo que respecta a exportaciones agroindustriales.

Según fuentes oficiales, la decisión de cerrar la representación en Moscú se debe a la “falta de sentido comercial” de mantener presencia en un mercado cuya demanda de productos argentinos ha disminuido considerablemente en los últimos años.

Vietnam gana peso: Argentina reubica su agregado agrícola en un mercado clave del sudeste asiático

A diferencia de Rusia, Vietnam representa una plaza de creciente relevancia para el agro argentino. Hoy es el principal comprador de maíz y harina de soja del país, y el mayor socio individual dentro del rubro agroexportador. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en 2024 Argentina exportó más de 6 millones de toneladas de maíz y 3,4 millones de toneladas de harina de soja a Vietnam. Estos embarques representaron la mitad del total exportado al sudeste asiático.

La región —conformada por once países— muestra un crecimiento sostenido del consumo alimentario, condicionado por factores económicos, religiosos y culturales. Mientras Vietnam demanda principalmente carne de cerdo, en países como Indonesia y Malasia —de mayoría musulmana— la carne vacuna y aviar tienen mayor peso. Aun con estas diferencias, el sudeste asiático se consolidó como mercado estratégico: absorbe el 28% del comercio global de harina de soja y representa el 10% del consumo mundial de carne porcina y el 9% del de carne aviar.

Con el traslado de Ferrando, la Argentina suma presencia en una región dinámica y clave para el futuro del agro. Actualmente, el país cuenta con agregados agrícolas en Brasil, Estados Unidos, India, China, la Unión Europea y ahora Vietnam, tras cerrar la oficina en Rusia.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!