Por Agroempresario.com
Este martes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó una reunión ampliada de Gabinete en el Club Social de la ciudad de Goya, donde se delinearon acciones concretas junto a sus ministros, funcionarios provinciales y municipales para el desarrollo de proyectos de infraestructura urbana. La jornada concluyó con la firma de un convenio de cooperación entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Goya, destinado a ejecutar obras públicas en siete barrios de la segunda ciudad más importante de la provincia.
En el inicio del encuentro, Valdés explicó que la modalidad consistió en repasar las obras e iniciativas desarrolladas en Goya y la región, permitiendo luego la participación activa de todos los presentes. Durante varias horas de trabajo se abordaron ejes prioritarios en materia de educación, salud, energía, producción, industria y desarrollo urbano, tanto para Goya como para otras localidades cercanas.
“Como equipo, desde el conocimiento y la experiencia de cada integrante, intercambiamos opiniones técnicas y políticas. Establecimos prioridades, discutimos propuestas de programas, presupuestos, reformas y leyes que garanticen la coherencia en la gestión”, expresó el mandatario provincial a través de sus redes sociales, destacando el enfoque integral de la jornada de trabajo.
En ese sentido, Valdés remarcó la importancia de mantener una comunicación abierta y constante: “Nuestro compromiso es con la mejora continua de la calidad de vida de los ciudadanos. Por eso, cada decisión debe reflejar nuestra visión de una Corrientes más moderna, desarrollada e inclusiva”, enfatizó.
Por su parte, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, brindó la bienvenida a los integrantes del gabinete provincial, así como a legisladores e intendentes de localidades vecinas. “Empezamos una semana intensa, y recibir esta reunión de gabinete es muy importante para nosotros. Nos permite trabajar directamente con todo el equipo provincial y seguir fortaleciendo este proyecto común de ciudad y provincia que venimos impulsando”, señaló el jefe comunal, quien también invitó a los presentes a participar de la Fiesta Nacional del Surubí.
Al término del encuentro, Hormaechea detalló que uno de los temas destacados fue la situación del frigorífico de Goya, una obra estratégica para el desarrollo productivo local. También se discutieron avances en la obra de la nueva Terminal de Ómnibus, la Costanera y el desarrollo de un establecimiento educativo técnico y superior en el predio de la ex-Mazalín.
El punto central de la jornada fue la firma del convenio de cooperación entre la Provincia y la Municipalidad de Goya para ejecutar importantes obras de infraestructura en siete barrios: Estrella del Sur, Arcoíris, San Ramón, Scofano, Laguna Bosco, Mariano Moreno y Sarmiento. Las obras incluirán la construcción de 25 cuadras de cordón cuneta, enripiado, entubamiento y arreglo de badenes, lo cual impactará directamente en la calidad de vida de cientos de familias.
“Esta firma nos permite continuar con el desarrollo urbano en distintas zonas de la ciudad, mejorar la transitabilidad y acompañar el crecimiento de nuestros barrios”, remarcó Hormaechea, subrayando el valor del trabajo conjunto con el Gobierno provincial.
En la jornada estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, y los ministros Marcelo Rivas Piasentini (Hacienda y Finanzas), Claudio Polich (Obras y Servicios Públicos), Mariel Gabur (Industria), Alfredo Vallejos (Seguridad), Alejandra Eliciri (Turismo), Adán Gaya (Desarrollo Social), Práxedes López (Educación), Ricardo Cardozo (Salud), Miguel Olivieri (Coordinación y Planificación), Juan José López Desimoni (Justicia) y Claudio Anselmo (Producción).
También asistieron la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri; el fiscal de Estado, Horacio Ortega; intendentes de localidades vecinas, legisladores provinciales y nacionales, interventores y administradores de entes descentralizados y otros funcionarios municipales y provinciales.
Este encuentro refuerza el modelo de gestión descentralizada y participativa impulsado por el Gobierno de Corrientes, en el que se articulan acciones concretas entre la Provincia y los municipios, apostando a una planificación estratégica que potencie el crecimiento regional.
Con estos acuerdos y la presencia territorial del gabinete, Corrientes reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado de todo el territorio, apostando a la infraestructura urbana, el fortalecimiento institucional y la mejora sostenida de los servicios públicos.