Ambiente Sustentable / Cambio Global

Sismo en Famatina: "El cerro se venía abajo", relatan vecinos tras el temblor de 5,9 grados

Un temblor de 5,9 grados reavivó el miedo en Campana y Pituil, con daños en viviendas e iglesias

Sismo en Famatina:
viernes 02 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

Un potente sismo de 5,9 grados en la escala de Richter sacudió el martes al mediodía al departamento de Famatina, en la provincia de La Rioja, generando pánico y conmoción entre sus habitantes. El epicentro fue localizado en las pequeñas localidades de Campana y Pituil, donde residen unas 2200 personas. Los vecinos describieron el movimiento telúrico como una “explosión”, acompañada por un fuerte estruendo y temblores que duraron varios segundos.

El evento sísmico ocurrió a las 13:04, según confirmó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), como parte de una serie de tres movimientos que se iniciaron a las 12:47. El tercero fue el más fuerte y también fue percibido en provincias vecinas como Catamarca, Tucumán y Córdoba.

“Desde el terremoto de San Juan de 1976 que no sentíamos algo así”, relató Rosa, una vecina de 85 años de Campana, quien se mostró conmovida por lo vivido. En tanto, Daniel Olivera, un habitante de la zona de 42 años, explicó que se encontraban cocinando un cordero cuando escucharon el estallido. “Miramos hacia la sierra del Famatina y vimos una gran nube de polvo. Era como si la montaña se estuviera derrumbando”, contó.

Las imágenes grabadas por Olivera rápidamente circularon en redes sociales, donde también comenzaron a multiplicarse los reportes de grietas en paredes, caída de revoques y cambios en la estructura de cerros cercanos.

La intendenta de Famatina, Adriana Olima, confirmó que no hubo víctimas fatales ni heridos graves, aunque sí una mujer se desmayó por el susto. “Fue un movimiento muy fuerte, que se sintió como si el techo se viniera abajo. Cuando salimos al patio, se veían los cerros cubiertos de polvo por los desmoronamientos”, narró.

Los mayores daños materiales se detectaron en el paraje Santo Domingo, a unos cinco kilómetros de Campana, donde algunas casas de adobe —muchas abandonadas o usadas como depósito— colapsaron. También se reportaron grietas en iglesias antiguas y cortes de energía debido a la caída de instalaciones eléctricas.

El reporte de Defensa Civil indicó que, si bien no hubo víctimas, se registraron “daños ambientales y posibles estructurales” en Campana, Pituil y otras zonas del departamento Famatina. Las rutas se mantenían transitables, aunque con precaución.

“Hay un trabajo articulado entre Bomberos, Policía y Defensa Civil para asistir a los vecinos más asustados y relevar los daños”, explicó Olima. En tanto, las salas de primeros auxilios y los hospitales no presentaron inconvenientes.

El sismo también fue sentido con intensidad en Córdoba, especialmente en edificios altos, donde los movimientos generaron temor. Situaciones similares se vivieron en Tucumán y el Valle Central de Catamarca.

El evento reavivó el debate sobre la preparación de pequeñas comunidades ante fenómenos naturales de esta magnitud. Mientras tanto, Famatina intenta volver a la calma, con el recuerdo vivo de un día que quedará grabado en su memoria colectiva.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!