Repunte en marcha: el patentamiento de maquinaria agrícola creció 43,9% en el primer trimestre

Después de un 2024 difícil, el sector comienza a mostrar señales de recuperación en ventas y confianza

Repunte en marcha: el patentamiento de maquinaria agrícola creció 43,9% en el primer trimestre
jueves 24 de abril de 2025

Por Agroempresario.com  

Luego de un 2024 signado por la sequía y la caída de inversiones, el mercado de maquinaria agrícola da señales de recuperación. Según los datos relevados por la División de Maquinaria Agrícola de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), el primer trimestre de 2025 cerró con 1.226 unidades patentadas, lo que representa un incremento del 43,9% respecto del mismo período del año anterior.

En detalle, marzo registró el patentamiento de 352 unidades entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras, lo que marca un crecimiento interanual del 32,3%. Desde ACARA subrayan que el repunte, aunque moderado, se produce luego de tocar un piso histórico en 2024, cuando el sector enfrentó un escenario de alta incertidumbre económica y fuerte impacto climático sobre la producción agropecuaria.

maquinaria

El informe destaca que el segmento de cosechadoras fue uno de los más dinámicos: en marzo se patentaron 64 unidades, un 82,9% más que en el mismo mes del año anterior, y un 4,9% más que en febrero. Aunque el total mensual se encuentra por debajo del de febrero (baja del 12,7%), la tendencia interanual es claramente positiva, impulsada por mejores condiciones climáticas y un leve repunte en el acceso al crédito para productores y contratistas.

En cuanto a los tractores, se patentaron 255 unidades en marzo. Si bien representa una baja mensual del 17,7% en comparación con las 310 unidades de febrero, muestra una suba del 22% frente a marzo de 2024. Las pulverizadoras, por su parte, mantuvieron una evolución más estable, con 33 unidades patentadas, lo que implica una leve mejora mensual del 3,1% y un aumento del 50% respecto al mismo mes del año pasado.

maquinaria

Otro dato destacado del informe fue el fuerte crecimiento en el patentamiento de picadoras de forraje, que pasaron de apenas 3 unidades en el primer trimestre de 2024 a 30 en lo que va de 2025. Este salto se atribuye a la reactivación de la oferta, el regreso de modelos importados y un contexto de mayor demanda de maquinaria especializada.

Desde ACARA señalan que, si bien los números son alentadores, aún se está en un terreno de cautela. “Los datos muestran una recuperación, pero hay que tener en cuenta que estamos comparando con un año de piso absoluto. Es un rebote tenue, con expectativas moderadas, pero con señales positivas”, afirmaron voceros del sector. Además, destacaron la incidencia de Expoagro, que generó buenos niveles de consulta y compromisos de compra que podrían concretarse entre abril y mayo.

maquinaria

En términos de participación de mercado, el informe también revela que las marcas extranjeras dominan en tractores y cosechadoras, mientras que las pulverizadoras están lideradas por empresas nacionales, reflejando un panorama diverso en la industria de maquinaria agrícola argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!