Ambiente Sustentable / Manejo de Faunas

Santa Cruz prohíbe la caza deportiva de pumas y zorros en un avance hacia la conservación

La provincia excluyó a estas especies nativas de la habilitación de caza deportiva para 2025

Santa Cruz prohíbe la caza deportiva de pumas y zorros en un avance hacia la conservación
lunes 05 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un paso significativo hacia la protección de la biodiversidad, la provincia de Santa Cruz prohibió la caza deportiva de pumas, zorros grises y zorros colorados. A través de la Resolución N°138/2025, emitida por el Consejo Agrario Provincial, se excluyó a estas especies nativas de la lista de animales habilitados para la actividad cinegética en la temporada de 2025.

La medida, que entró en vigencia el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto, representa un cambio de paradigma en la gestión de la fauna silvestre en la región. Según el comunicado oficial, "una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies". Basándose en esta evaluación científica y en el trabajo de equipos técnicos especializados, Santa Cruz decidió dar un paso hacia una gestión más respetuosa del patrimonio natural.

Santa Cruz prohíbe la caza deportiva de pumas y zorros en un avance hacia la conservación

Durante décadas, el puma, el zorro gris y el zorro colorado habían estado habilitados para la caza deportiva en la provincia. Con la nueva resolución, no solo se actualiza el marco normativo, sino que también se incorporan criterios de conservación basados en evidencia. Además, se dejó en claro que "la caza de especies no autorizadas constituye una infracción", lo que refuerza el compromiso del Estado provincial con la protección de la fauna.

La decisión fue celebrada por diversas organizaciones ambientales. Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina, expresó: "Celebramos el avance que implica la decisión de Santa Cruz y esperamos que sea un impulso para que otras provincias revisen sus políticas de manejo de fauna silvestre. Necesitamos una mirada renovada que respete la biodiversidad y promueva la convivencia en armonía con la naturaleza".

Santa Cruz prohíbe la caza deportiva de pumas y zorros en un avance hacia la conservación

Desde la Fundación también remarcaron la importancia de abordar de manera integral el conflicto entre la fauna patagónica y la producción ovina. "La eliminación de la fauna nativa no es la solución. Es fundamental promover prácticas de manejo respetuosas que permitan la coexistencia entre la producción y los ecosistemas", señalaron.

La conservación de carnívoros nativos como el puma y los zorros no solo es clave para el equilibrio ecológico, sino que también refleja una evolución en los valores sociales hacia un mayor respeto por el medioambiente. "La salud de la naturaleza está íntimamente ligada al bienestar de las comunidades", concluyeron desde Vida Silvestre.

Finalmente, las autoridades provinciales recordaron que ante hechos de caza ilegal, los ciudadanos deben denunciar de inmediato en la comisaría más cercana y notificar también a la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial mediante Whatsapp al 2966 279178.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!