YPF y Globant sellan una alianza para transformar la cadena de suministro con inteligencia artificial

La petrolera modernizará su área de Supply Chain con IA desarrollada localmente junto a Globant

YPF y Globant sellan una alianza para transformar la cadena de suministro con inteligencia artificial
lunes 05 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un movimiento estratégico para modernizar su operación, YPF y Globant firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) que marca el inicio de una alianza destinada a transformar la cadena de suministro de la compañía energética mediante inteligencia artificial. El acuerdo fue rubricado por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, y Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant, en un acto que refleja la apuesta por fortalecer la competitividad en un mercado energético global cada vez más exigente.

“Esta alianza se alinea con nuestro esfuerzo por hacer de YPF una empresa cada vez más eficiente. Competimos a nivel global y nuestros proveedores son esenciales para mantenernos a la altura”, destacó Marín. “Confiamos en que la experiencia de Globant nos permitirá incorporar herramientas que mejoren la gestión de toda nuestra cadena de valor”, agregó el ejecutivo.

El foco del acuerdo está puesto en revolucionar el modelo operativo del área de Supply Chain, utilizando soluciones de inteligencia artificial desarrolladas en Argentina. Estas herramientas permitirán automatizar procesos rutinarios, optimizar la toma de decisiones estratégicas y reforzar el cumplimiento de políticas internas, elementos esenciales para una operación de escala como la de YPF.

“Trabajar con YPF siempre es un orgullo y un reto apasionante. Una empresa con más de un siglo de historia que ha sido emblema de la innovación argentina”, subrayó Migoya. “Que hoy elijan a Globant para liderar su modernización con inteligencia artificial hecha en Argentina es una enorme satisfacción”, concluyó.

La cadena de suministro de YPF es una de las más extensas y complejas del país, con cerca de 5.000 proveedores y más de 100.000 productos y servicios gestionados. Cada avance en eficiencia dentro de esta área tiene un impacto directo tanto en los costos como en la agilidad operativa de la compañía.

El proyecto implica desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de enfrentar problemas complejos, identificar oportunidades de optimización y escalar soluciones a toda la organización. El modelo, supervisado por expertos, aprenderá progresivamente para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio.

Esta transformación estratégica forma parte del ambicioso Plan 4×4 de YPF, que busca posicionar a la empresa como un jugador global y alcanzar exportaciones por 30.000 millones de dólares hacia 2030. En ese marco, la modernización de Supply Chain es vista como un paso fundamental para consolidar la eficiencia y competitividad de la petrolera.

Globant, por su parte, aporta una trayectoria tecnológica reconocida a nivel mundial, con presencia en 35 países y un equipo de más de 31.000 profesionales. La empresa ha trabajado con gigantes como Google, Santander y Electronic Arts, y fue reconocida por Brand Finance como una de las marcas tecnológicas de mayor crecimiento en 2024.

La alianza entre YPF y Globant apunta a crear un modelo replicable, no solo dentro de la petrolera, sino también en otras compañías del sector energético y productivo de Argentina. Así, ambas empresas se posicionan al frente de una nueva era donde la innovación tecnológica se convierte en el motor de la transformación industrial.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!