Skechers se vende por USD 9.400 millones: el gigante del calzado pasa a manos de 3G Capital

Skechers fue adquirida por 3G Capital por USD 9.400 millones, marcando un cambio estratégico global

Skechers se vende por USD 9.400 millones: el gigante del calzado pasa a manos de 3G Capital
martes 06 de mayo de 2025

Por  Agroempresario.com

En una transacción que sorprende al mundo del calzado deportivo, Skechers, una de las marcas más conocidas y de rápido crecimiento en la industria, ha sido adquirida por 3G Capital, un fondo de inversión de gran prestigio con sede en Nueva York, por USD 9.400 millones. Este acuerdo marca un hito importante no solo para la marca de calzado, sino también para la industria de la inversión global, ya que se considera una de las mayores adquisiciones en el sector de bienes de consumo en los últimos años.

La operación, que combina una oferta de efectivo y deuda, se produce en un momento de creciente incertidumbre económica y tensiones comerciales, especialmente por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Con esta compra, 3G Capital, conocido por sus estrategias de adquisición de gran escala y de largo plazo, se prepara para manejar una de las marcas más emblemáticas del calzado deportivo en el mundo.

El acuerdo y el futuro de Skechers

El acuerdo contempla un pago de USD 63 por acción de Skechers, lo que representa una prima del 30% sobre el precio promedio ponderado por volumen de las acciones de la compañía en los últimos 15 días. Este precio es significativo considerando que las acciones de Skechers habían caído un 28% en lo que va del año debido a los efectos negativos de los aranceles sobre la industria del calzado, especialmente en los centros de fabricación de Asia, como Vietnam y China.

La compra de Skechers por parte de 3G Capital representa un cambio estratégico para la compañía, que dejará de cotizar en bolsa. Esto le permitirá sortear con mayor facilidad los efectos de la guerra comercial, sin la presión constante de los mercados financieros públicos. Robert Greenberg, el fundador y actual director ejecutivo de Skechers, continuará liderando la empresa tras la adquisición, pero se liberará de las restricciones que implica la obligación de mantener informados a los inversionistas públicos. Este cambio ofrecerá a Skechers la flexibilidad necesaria para centrarse en su crecimiento sin el escrutinio público que conlleva ser una empresa cotizada.

Laurent Vasilescu, analista de BNP Paribas Exane, señaló que este tipo de transacciones no solo refleja la búsqueda de oportunidades en sectores que han sido golpeados por los aranceles, como el calzado, sino que también indica que los mercados de financiamiento apalancado, como los que financian este tipo de adquisiciones, están comenzando a recuperarse tras una desaceleración.

Skechers se vende por USD 9.400 millones: el gigante del calzado pasa a manos de 3G Capital

Skechers: una historia de innovación

Fundada en 1992 por Robert Greenberg, Skechers comenzó su andadura con un enfoque muy alejado de lo que representa hoy: inicialmente, vendía botas de leñador en California. Con el paso de los años, la marca amplió su portafolio de productos para incluir zapatillas deportivas, centrando su oferta en segmentos de calzado cómodos y de precio accesible. Esta estrategia de precios más bajos que sus competidores, como Nike o Adidas, ha permitido a Skechers ocupar un nicho único en el mercado.

Hoy en día, Skechers se ha expandido a varias categorías deportivas, como el running, golf y fútbol, y ha sido capaz de mantenerse relevante en un sector tan competitivo. Su enfoque en la comodidad y la accesibilidad le ha permitido mantener un crecimiento sostenido en mercados de todo el mundo, incluyendo América Latina, donde ha comenzado a tener un mayor protagonismo. De hecho, la marca acaba de abrir su primer local en Argentina de la mano del Grupo Blanco, que previamente ya comercializaba la marca en línea y en cadenas como Dexter, Open Sports y Sportline.

3G Capital: el fondo detrás de grandes movimientos

El fondo 3G Capital es conocido por su estrategia de adquisiciones agresivas y de largo plazo. Fundado en 2004 por los multimillonarios brasileños Jorge Paulo Lemann, Marcel Telles y Carlos Sicupira, 3G se destacó inicialmente por su compra de Burger King en 2010, seguida de la fusión con Tim Hortons, lo que dio lugar a la creación de Restaurant Brands International, la empresa matriz de ambas marcas.

La historia de éxito de 3G en el ámbito de las adquisiciones es inconfundible, con una rentabilidad extraordinaria en sectores clave, aunque no todas sus operaciones han tenido el mismo éxito. La adquisición de Heinz y Kraft junto a Warren Buffett no replicó los mismos resultados positivos y, en años posteriores, 3G salió de Kraft Heinz.

La compra de Skechers representa el regreso de 3G a las operaciones de gran escala después de casi cuatro años sin realizar grandes adquisiciones. Se espera que este movimiento se traduzca en una mayor expansión de Skechers, con planes estratégicos que podrían involucrar tanto la diversificación de productos como una consolidación en mercados clave.

Skechers se vende por USD 9.400 millones: el gigante del calzado pasa a manos de 3G Capital

La influencia de los aranceles y el impacto global

Uno de los principales desafíos que enfrenta Skechers en la actualidad es el impacto de la guerra comercial, particularmente los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos manufacturados en China y otros países asiáticos. Estos aranceles han incrementado los costos de producción para muchos fabricantes de calzado, incluido Skechers. La compañía se ha visto obligada a revisar sus precios y a buscar soluciones con sus proveedores para mitigar el aumento de costos.

En este contexto, dejar de cotizar en bolsa y ser adquirida por un fondo de inversión como 3G Capital podría ser la jugada perfecta para reducir la presión del mercado y encontrar nuevas estrategias de crecimiento sin la obligación de reportar a los inversionistas públicos. La capacidad de tomar decisiones de manera más ágil y menos expuesta a la volatilidad de los mercados será, sin duda, una ventaja competitiva para Skechers.

El futuro de Skechers tras la compra

Con el respaldo de 3G Capital, Skechers se posiciona para seguir siendo un jugador clave en la industria del calzado deportivo, aprovechando la flexibilidad que le brindará la nueva estructura de propiedad. La marca, que ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en mercados internacionales, se enfrenta a un futuro con grandes perspectivas. A medida que la marca se adapta a los cambios del mercado y enfrenta los desafíos económicos globales, se espera que continúe innovando y expandiendo su alcance.

La adquisición de Skechers es una muestra más de cómo los grandes fondos de inversión siguen viendo oportunidades en el sector de bienes de consumo, a pesar de las incertidumbres económicas globales. Con 3G Capital al timón, Skechers tiene por delante un camino lleno de posibilidades para consolidar aún más su posición en el mercado global.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!