Caputo: “Si las condiciones macro dan, vamos a seguir bajando retenciones”

El ministro de Economía dijo que el Gobierno quiere eliminar impuestos al campo, pero sin comprometer el superávit

Caputo: “Si las condiciones macro dan, vamos a seguir bajando retenciones”
martes 06 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto de expectativas e incertidumbre por el futuro fiscal y las retenciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, trazó un mensaje mixto al campo: ratificó la voluntad del Gobierno de continuar con la baja de derechos de exportación, pero la condiciona de manera explícita al cumplimiento de las metas macroeconómicas. Así, dejó en claro que la continuidad de los alivios fiscales temporales dependerá de un equilibrio: menos impuestos, sí, pero solo si no comprometen la recaudación ni el superávit fiscal.

Caputo fue consultado en una entrevista en el programa de streaming Tiempo Libre, conducido por Eleonora Cole, acerca de si el Gobierno podría extender la baja de retenciones que rige hasta el 30 de junio para productos clave como la soja, el maíz, el trigo y el sorgo. “Si las condiciones macro dan, eso es lo que siempre hemos dicho”, respondió el ministro, sin dar certezas ni fechas, pero dejando entrever que el Ejecutivo no tomará riesgos fiscales para sostener la medida.

El funcionario explicó que el recorte parcial de retenciones implementado en el primer semestre fue una medida excepcional. “Hicimos un esfuerzo particular para acompañar al sector agropecuario por tres riesgos que finalmente no se materializaron: una nueva sequía, baja de precios de las commodities y un contexto internacional adverso”, señaló Caputo. Y agregó: “Sabíamos que no teníamos los recursos para sostenerlo todo el año. Sí lo hicimos con las economías regionales, pero con los cultivos extensivos fue parcial”.

Caputo: “Si las condiciones macro dan, vamos a seguir bajando retenciones”

El mensaje fue claro: el Gobierno quiere bajar impuestos, pero no a cualquier precio. “Hemos dicho todo este tiempo que vinimos a bajar impuestos. En cuanto podamos lo vamos a hacer. Pero no hay margen para errores fiscales”, insistió. En ese sentido, defendió otras medidas pro-agro que ya están vigentes, como la baja de aranceles a insumos, la importación de maquinaria usada y la unificación cambiaria. “Antes, el productor exportaba a $300 y compraba insumos a $1000. Eso lo corregimos”, afirmó.

Sin embargo, también puso parte de la responsabilidad en los gobiernos provinciales. Llamó a los productores a exigir reducciones de Ingresos Brutos locales, en una clara señal de que la baja de presión tributaria debe ser compartida entre Nación y provincias. Además, sostuvo que “el problema de fondo no son los dólares, sino la recaudación”. Según su visión, el debate sobre las retenciones muchas veces se simplifica. “No es que si bajamos retenciones nos bañamos en dólares. El problema es que, si eso genera déficit, volvemos a perder la confianza y nadie nos financia. La Argentina no tiene margen para errar”.

En ese punto, Caputo puso como ejemplo el caso de las políticas fiscales del pasado y el impacto que tuvieron en la credibilidad del país. “Si erramos, la gente va a pensar que se acabó el ancla fiscal, que vuelve el déficit, que vamos a tener que financiarlo, y entonces volvemos al pasado. Por eso elegimos ser prudentes”, remarcó.

caputo

A futuro, el ministro expresó optimismo en la diversificación de la matriz exportadora. “Vamos a tener dos agros más: energía y minería. Y como no emitimos pesos, cada vez va a haber más dólares y menos pesos”, pronosticó, dejando entrever que el fortalecimiento de otras fuentes de ingreso aliviará las tensiones fiscales actuales.

Finalmente, Caputo concluyó que la prioridad sigue siendo la misma: mantener el equilibrio fiscal. “Recuperamos la credibilidad como país. Pasamos de ser lo peor a ser ejemplo en el mundo. Pero para sostener eso, no podemos volver a cometer errores”, sentenció.

Con estas declaraciones, el campo vuelve a quedarse a la espera. El mensaje fue realista y sin eufemismos: hay voluntad política, pero también límites. La continuidad de los beneficios fiscales dependerá, más que nunca, de que la macroeconomía acompañe.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!