Rawson: el pueblo bonaerense con comidas de campo y la Fiesta del Alfajor Artesanal

A solo dos horas de Buenos Aires, Rawson ofrece historia, tranquilidad y las mejores delicias regionales

Rawson: el pueblo bonaerense con comidas de campo y la Fiesta del Alfajor Artesanal
martes 06 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

A tan solo 178 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra Rawson, un pequeño pueblo bonaerense que combina historia, tranquilidad y una gastronomía local incomparable. Este pintoresco lugar, con una población de apenas 2.100 habitantes, ofrece un respiro a quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un fin de semana diferente en contacto con la naturaleza, la cultura y las tradiciones.

Rawson fue fundado oficialmente el 1 de marzo de 1885 y se caracteriza por su aire apacible, sus calles tranquilas y una arquitectura que parece detenida en el tiempo. Uno de los principales atractivos del pueblo es su histórica estación de tren, que sigue en funcionamiento, aunque con menor frecuencia que en épocas pasadas. Sin embargo, los visitantes aún pueden tomar servicios hacia Retiro y disfrutar del encanto de este antiguo lugar, que se ha convertido en un punto de encuentro para los vecinos y turistas que se acercan a tomar mates o simplemente disfrutar de la paz del entorno.

La estación de tren de Rawson es uno de los íconos más representativos del pueblo, junto con su pintoresco puente peatonal de 100 metros, que cruza las vías. Este puente se ha convertido en uno de los símbolos del lugar, siendo visitado tanto por turistas como por los locales, quienes se detienen a contemplar la belleza del paisaje. Aunque las locomotoras ya no pasan con la frecuencia de antes, este rincón sigue siendo uno de los más visitados, especialmente por quienes buscan vivir una experiencia auténtica y tranquila.

estacion

Rawson: Sabor y tradición en cada rincón

La Plaza Principal de Rawson es el corazón del pueblo, un espacio que invita a relajarse, tomar un café o disfrutar de una caminata por sus alrededores. En esta plaza, los visitantes pueden sumergirse en la vida cotidiana de Rawson y conocer mejor su historia a través de su oferta cultural. El Centro Cultural “Ave Fénix”, el Teatro Italiano y el Monte de Nardi son algunos de los espacios donde se pueden vivir experiencias culturales que permiten adentrarse en las costumbres locales.

Una de las celebraciones más importantes de Rawson es la Fiesta Provincial del Alfajor Artesanal, que se realiza cada año en septiembre. Esta fiesta, que comenzó en 2017, atrae a miles de visitantes de toda la región que se acercan para disfrutar de los sabores regionales, talleres, espectáculos y, por supuesto, la premiación de los mejores alfajores de la provincia. Los turistas pueden probar todo tipo de alfajores, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, y participar en diversas actividades relacionadas con la producción artesanal de este dulce tan representativo de la gastronomía argentina.

Rawson sobre ruedas: un recorrido diferente

Además de recorrer el pueblo a pie, una de las formas más originales de explorar Rawson es en bicicleta. Fernanda Zanlungo, una profesora de educación física local, impulsó una iniciativa comunitaria para que tanto los vecinos como los turistas puedan moverse fácilmente por el pueblo. Gracias a donaciones y el esfuerzo colaborativo, hoy en día se pueden utilizar bicicletas gratuitas, disponibles en la heladería Calabrono. Solo es necesario dejar el DNI o completar una planilla, sin límite de tiempo para la devolución.

Los turistas pueden disfrutar de un circuito callejero señalizado con 16 puntos clave, cada uno con carteles que muestran fotos antiguas de lugares emblemáticos como la iglesia, los clubes, las escuelas y la calle más antigua del pueblo. Esta es una manera única de conocer los rincones de Rawson y entender su historia mientras se disfruta de un paseo al aire libre.

alfajor

La gastronomía de Rawson: sabores de campo con productos locales

La gastronomía de Rawson es otro de los grandes atractivos de este pueblo. En la zona de quintas, alejado del bullicio del centro, se encuentra Almacén de Sabores, un restaurante que ofrece un menú por pasos basado en productos locales. Este restaurante propone platos deliciosos como bondiola en reducción de miel y cerveza, raviolones de calabaza o ñoquis de espinaca. Todos los ingredientes provienen de productores regionales, lo que refuerza el concepto de cocina de cercanía y apoya a la economía local.

La gastronomía en Rawson está muy ligada a las tradiciones del campo y las costumbres rurales, por lo que los visitantes pueden disfrutar de comidas caseras que combinan sabores auténticos de la región. Este tipo de propuestas culinarias, que destacan los productos frescos y de calidad de la zona, son perfectas para quienes buscan una experiencia gastronómica diferente y auténtica.

Cómo llegar a Rawson desde Buenos Aires

La forma más rápida de llegar a Rawson desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es por carretera. Se debe tomar la Ruta Nacional 7 hacia el oeste, continuar hasta Carmen de Areco y luego conectar con la Ruta Provincial N.º 51. En pocos kilómetros se encontrará el acceso directo a este encantador pueblo.

Rawson es el destino ideal para quienes buscan una escapada tranquila, llena de historia, cultura y sabores regionales. A solo dos horas de la capital argentina, este pequeño pueblo bonaerense ofrece un ambiente relajado, perfecto para pasar un feriado o un fin de semana largo en contacto con la naturaleza y las tradiciones locales.

picada



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!