Por Agroempresario.com
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la presentación oficial del vuelo inaugural de JetSMART, que conecta la ciudad de Trelew con Buenos Aires, un nuevo hito en la estrategia de la provincia para potenciar la conectividad aérea y el turismo. El vuelo comenzará a operar cinco días a la semana, con salidas locales entre las 13 y 14 horas, utilizando aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros. Este vuelo inaugural, que tuvo lugar en el aeropuerto internacional "Almirante Marcos A. Zar" de Trelew, representa una importante mejora en las opciones de conectividad para la región, y forma parte de un plan más amplio para fortalecer la infraestructura de transporte aéreo en Chubut.
El acto contó con la participación del intendente de Trelew, Gerardo Merino; el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna; el gerente comercial de JetSMART, Federico Petazzi; y otras autoridades locales y provinciales. En su discurso, el gobernador Torres subrayó que este vuelo inaugural no solo beneficia al turismo, sino que también es un paso crucial en el proceso de transformar a la provincia en un destino más accesible y competitivo tanto para los turistas como para los inversores.
Torres destacó que la nueva conectividad aérea es solo un componente de un plan más amplio para revitalizar la actividad turística y económica de la provincia. “Hoy no solo hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel. Estamos aprovechando al máximo los aeropuertos internacionales con los que contamos, lo que nos permite consolidar a Chubut como un destino de turismo de calidad”, afirmó el mandatario.
El gobernador destacó que esta nueva conectividad es un logro alcanzado gracias a un trabajo conjunto entre el gobierno provincial, JetSMART, y distintos organismos de turismo a nivel nacional y provincial. A lo largo de su intervención, Torres destacó que, en medio de un contexto económico desafiante, la provincia ha logrado dar un giro importante, demostrando que es posible transformar las condiciones de conectividad aérea, un factor crucial para el crecimiento del turismo.
“No fue fácil dar vuelta la página de tanta desidia en Trelew, pero lo logramos gracias a una planificación seria y a la disposición de todos los actores involucrados. Hoy podemos decir con orgullo que estamos dentro de los corredores turísticos más importantes de la provincia”, señaló Torres, quien resaltó la importancia de ofrecer tarifas económicas no solo para los turistas, sino también para aquellos que necesiten viajar por motivos personales, educativos o médicos.
Uno de los aspectos que el gobernador subrayó en su discurso fue la importancia de las nuevas frecuencias aéreas para fortalecer la infraestructura y las inversiones turísticas. “Lo que estamos logrando es mucho más que una mejora en la conectividad. Se trata de transformar a Trelew y a Chubut en un polo atractivo para el turismo, la industria y el comercio”, expresó Torres. En este sentido, destacó las inversiones en infraestructura, como la construcción del Hospital de Alta Complejidad en Trelew, que tiene como objetivo reducir la necesidad de derivaciones médicas a Buenos Aires y ofrecer servicios de salud de alta calidad en la provincia.
Además, el gobernador se refirió a la Zona Franca de Trelew, que se está posicionando como un nuevo eje para el desarrollo económico de la región. Torres adelantó que en los próximos días se llevarán a cabo encuentros importantes con las primeras empresas que se radicarán en esta zona bajo el nuevo régimen fiscal, lo que generará nuevas oportunidades laborales y comerciales. En este marco, también anunció que la colocación de la cinta asfáltica en la Doble Trocha, que conecta Trelew con Puerto Madryn, comenzará en tiempo récord, con el objetivo de mejorar la conectividad vial entre estas dos ciudades clave de la provincia.
“Estamos dando pasos concretos para mejorar la infraestructura de la provincia. Desde la doble vía hasta la construcción de nuevos hoteles, estamos mostrando que Chubut es un lugar serio, que está avanzando con inversiones que generarán empleo y posicionarán a nuestra provincia como un destino turístico de primer nivel”, afirmó Torres.
El gerente comercial de JetSMART, Federico Petazzi, también destacó la importancia de esta nueva frecuencia para la región, resaltando que la llegada de una aerolínea de bajo costo como JetSMART tiene un gran potencial para fomentar el crecimiento del mercado turístico y comercial en Chubut. “El aeropuerto de Trelew tiene un enorme potencial, y con la llegada de esta nueva aerolínea estamos haciendo que las distancias entre la Patagonia y el resto del país se acorten. Esto no solo facilitará el turismo, sino que también impulsará el comercio y las inversiones en la región”, explicó Petazzi.
Además, el gerente de JetSMART destacó que el modelo de la aerolínea, basado en tarifas accesibles y un servicio eficiente, atraerá a un mayor número de pasajeros a la provincia. “El año pasado, más de 280 mil personas pasaron por el aeropuerto de Trelew. Con esta nueva frecuencia, esperamos incrementar ese número considerablemente”, agregó.
En el mismo tono, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, expresó su satisfacción por los avances en la conectividad aérea de la ciudad. “Cuando asumimos la gestión, la conectividad aérea de Trelew era muy limitada. Hoy, con la colaboración del gobernador y otros organismos, hemos logrado aumentar las frecuencias y mejorar la accesibilidad a la ciudad. Esto significa más turismo, más empleo y más oportunidades para los trelewenses”, afirmó Merino.
El ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, también destacó el impacto positivo que tendrá la nueva conectividad en el desarrollo del sector turístico. “Hace más de un año y medio, nos propusimos generar acciones concretas para posicionar a Chubut como un destino turístico clave en el país. Gracias al trabajo conjunto con el gobernador, hemos logrado avances significativos que hoy se concretan con la inauguración de este vuelo”, expresó Lapenna.
El acto de presentación del vuelo inaugural de JetSMART también fue una oportunidad para recordar la importancia del turismo como motor de desarrollo económico en la provincia. La llegada de nuevas frecuencias aéreas no solo facilitará el acceso de turistas a Chubut, sino que también será un impulso para la industria local, generando más empleo, inversiones y mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región.
En conclusión, la nueva frecuencia aérea de JetSMART entre Trelew y Buenos Aires marca un hito en el desarrollo de la infraestructura turística y económica de Chubut. Con una mayor conectividad, nuevas inversiones y un claro enfoque en el turismo sostenible, la provincia se posiciona como un destino cada vez más atractivo tanto para los turistas como para los inversores. El trabajo conjunto entre el gobierno provincial, las autoridades locales y el sector privado está dando frutos, y Chubut está en el camino de convertirse en un referente de la Patagonia.