Cómo prevenir las zoonosis: claves del Senasa para proteger la salud y la producción agropecuaria

El Senasa impulsa medidas para prevenir zoonosis, proteger la salud pública y fortalecer la producción

Cómo prevenir las zoonosis: claves del Senasa para proteger la salud y la producción agropecuaria
jueves 08 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) refuerza la importancia de prevenir las zoonosis con acciones concretas que protegen la salud pública, el bienestar animal y la producción agropecuaria. En un contexto donde enfermedades como la triquinosis y la brucelosis siguen siendo amenazas latentes, la prevención se vuelve un eje estratégico para el desarrollo sostenible.

¿Qué son las zoonosis?

Las enfermedades zoonóticas, conocidas como zoonosis, son aquellas que se transmiten de animales a personas. Representan un desafío sanitario global, ya que no respetan fronteras ni especies. Desde infecciones alimentarias hasta contagios por contacto directo, estas enfermedades pueden afectar tanto a pequeños productores como a grandes cadenas de exportación.

El Senasa advierte que una taza de leche sin pasteurizar, un embutido casero sin control o el contacto diario con animales infectados pueden convertirse en vectores de zoonosis. De allí la necesidad de medidas preventivas rigurosas.

Salame

Medidas clave para prevenir zoonosis

Prevenir las zoonosis implica prácticas tanto individuales como colectivas. Entre las acciones fundamentales, el Senasa destaca:

  • Acceso a agua potable: Vital para evitar la transmisión de patógenos.
     
  • Higiene personal: Lavado frecuente de manos tras manipular animales o alimentos.
     
  • Gestión de residuos: Manejo adecuado de desechos para evitar focos de infección.
     
  • Controles veterinarios: Supervisión sanitaria en establecimientos agropecuarios.
     

Estas acciones no solo protegen la salud humana, sino que también garantizan la inocuidad de los productos agropecuarios, clave para mantener mercados de exportación abiertos.

Prevención de la brucelosis y la tuberculosis

La brucelosis y la tuberculosis son dos zoonosis que aún persisten en distintas regiones del país. El Senasa recomienda para la población:

  • No consumir leche cruda ni quesos de origen dudoso.
     
  • Preferir productos elaborados con leche pasteurizada, certificados oficialmente.
     

Para los productores agropecuarios, las medidas incluyen:

  • Utilizar equipos de protección personal en el manejo de animales.
     
  • Mantener instalaciones limpias y desinfectadas.
     
  • Vacunar obligatoriamente a las terneras entre los tres y ocho meses de edad contra brucelosis.

ganado

Cómo prevenir la triquinosis

La triquinosis, transmitida principalmente por el consumo de carne de cerdo contaminada, requiere medidas específicas:

  • Comprar embutidos y chacinados con certificaciones sanitarias visibles.
     
  • Cocinar completamente la carne de cerdo, evitando el color rosado en el centro.
     
  • Realizar análisis de muestras en laboratorios certificados en faenas para autoconsumo.
     

Estas prácticas son esenciales para proteger tanto a los consumidores como a toda la cadena productiva porcina.

La importancia de la prevención colectiva

La prevención de zoonosis es una responsabilidad compartida. Desde adoptar hábitos de higiene personal hasta garantizar el cumplimiento de normas sanitarias en la producción agropecuaria, cada actor tiene un rol fundamental.

El compromiso con el control sanitario fortalece el sistema de salud pública, protege el bienestar animal y sostiene la competitividad de la producción nacional en los mercados internacionales. El Senasa, junto a productores, veterinarios y consumidores, trabaja para que Argentina siga siendo reconocida como un país comprometido con la calidad sanitaria y el desarrollo agropecuario sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!