Misiones Inauguró un Centro Estratégico para Fortalecer la Forestoindustria Desde el Diseño, la Innovación y la Educación en Oberá

El nuevo instituto fomentará el desarrollo sostenible de la forestoindustria a través de la colaboración universitaria

Misiones Inauguró un Centro Estratégico para Fortalecer la Forestoindustria Desde el Diseño, la Innovación y la Educación en Oberá
jueves 08 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un paso clave para promover la forestoindustria, el Gobierno de Misiones, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inauguró el Instituto INN de Diseño e Innovación en Oberá. Este nuevo centro, destinado a fortalecer el sector forestal local, servirá como un punto de encuentro entre el sector público, las universidades y el sector privado para promover el desarrollo sostenible, la innovación y la educación.

Ubicado dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Instituto INN representa un hito importante en los esfuerzos continuos de la provincia por integrar la educación con la producción local. La iniciativa busca aprovechar el diseño y la innovación para diversificar la forestoindustria y agregar valor a la producción local. La creación de este espacio es parte de una estrategia más amplia que viene desarrollándose desde 2007, cuando se creó la carrera de Diseño Industrial en la UNaM.

Misiones

Una Alianza Estratégica para el Desarrollo Local

La creación del Instituto INN refleja la colaboración continua entre el gobierno provincial y el sistema universitario. Forma una alianza estratégica diseñada para mejorar la competitividad de la forestoindustria mediante soluciones basadas en el territorio. “El desarrollo productivo de Misiones se basa en alianzas estratégicas. Por eso es tan importante esta colaboración con la universidad pública”, afirmó Facundo López Sartori, Ministro del Agro y la Producción. “Estamos convencidos de que el diseño puede ser una herramienta poderosa para agregar valor, diversificar la producción y proyectar una economía con raíces territoriales y una visión de futuro”.

Además, el Instituto INN aprovechará el trabajo realizado anteriormente a través del “Espacio INN”, que involucró experiencias prácticas de diseño con cooperativas, organizaciones sociales, organismos gubernamentales y emprendimientos productivos. La institucionalización del INN como unidad académica permitirá potenciar este trabajo al integrar el diseño, la innovación y el desarrollo local desde una perspectiva estratégica y participativa.

Misiones

Fortaleciendo la Forestoindustria

La creación del Instituto INN forma parte del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, financiado por el BID, y ejecutado por el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones a través de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal. Esta colaboración ha permitido canalizar recursos hacia una infraestructura que conecta la educación universitaria con las necesidades del sector forestal local. Juan Ángel Gauto, Subsecretario de Desarrollo Forestal, destacó que el Instituto es producto de una política más amplia que busca fortalecer el entramado productivo local mediante el conocimiento y la innovación.

“Este Instituto es el resultado de una política que busca fortalecer el tejido productivo local a partir del conocimiento y la innovación”, explicó Gauto. “Completa la ‘Ruta de la Madera’, que incluye sitios clave como el Centro Tecnológico de la Madera de Salto Encantado, los Laboratorios de Madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Apicofom.”

Conectando el Conocimiento y el Territorio

Alicia Bohren, rectora de la UNaM, destacó la importancia del apoyo del gobierno provincial, señalando: “La Universidad Nacional de Misiones tiene un fuerte compromiso con el desarrollo regional. Esta articulación con el ejecutivo provincial muestra que es posible pensar juntos en una provincia más equitativa, con una economía arraigada en su territorio y conectada con el conocimiento”.

El Instituto INN tiene como objetivo convertirse en un actor clave en el desarrollo regional, ofreciendo soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades únicas de Misiones. Actuará como un nodo de conocimiento, conectando a diversos actores y fomentando procesos de innovación social, tecnológica y productiva. Se espera que la inauguración del Instituto INN en Oberá se convierta en un punto de referencia para futuros proyectos e iniciativas dentro de la forestoindustria y más allá.

La apertura del Instituto INN representa un paso importante en el desarrollo de la forestoindustria de Misiones, alineando la investigación universitaria con las necesidades prácticas de la economía local. La iniciativa ayudará a fortalecer la producción local mediante el diseño, la innovación y la educación, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

A la inauguración asistieron, además de funcionarios gubernamentales, Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial; Arabela Soler, directora general de Economía Agraria; Federico Fachinello, Ministro de Industria; Pablo Hassan, intendente de Oberá; y otros representantes de los sectores público y privado.

Misiones



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!