Por Agroempresario.com
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro), organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), donde llamó a “dialogar y pensar en una Argentina de largo plazo, más allá de la coyuntura electoral”. Desde la sede de la Bolsa de Cereales, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Frigerio instó a construir consensos fiscales que alivien al sector agropecuario, al que consideró clave para el desarrollo del país.
Durante el bloque “Políticas públicas para el agro en un año electoral”, compartió panel con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Valdés (Corrientes), en un espacio moderado por autoridades de CRA y con la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. Allí, Frigerio destacó el rol del federalismo en el diseño de políticas sostenibles para el agro.
El mandatario entrerriano repasó medidas implementadas en su provincia para reducir la carga fiscal sobre los productores: “Destinamos el 100% del impuesto inmobiliario rural al arreglo de caminos, en respuesta a un pedido directo del sector productivo”, afirmó. Además, recordó que Entre Ríos redujo la alícuota de Ingresos Brutos para varios sectores y mantuvo el Impuesto Inmobiliario Rural por debajo de la inflación.
Frigerio también puso énfasis en el abordaje de problemáticas sanitarias como la garrapata bovina, particularmente en el norte entrerriano, donde se articula una línea de crédito junto al CFI para construir los baños sanitarios necesarios.
En un tono firme, pidió avanzar en la eliminación de retenciones a las exportaciones agropecuarias: “Nos hemos puesto al frente varios gobernadores para reclamar el fin de las malditas retenciones. Es hora de dar señales claras y aliviar fiscalmente a quienes producen”, sostuvo.
El gobernador reiteró que, pese a la crisis económica, Entre Ríos mantuvo el equilibrio fiscal sin trasladar el peso al campo. “Hicimos un esfuerzo increíble para que al menos una vez el ajuste no recaiga sobre los productores”, remarcó.
Finalmente, Frigerio convocó a un diálogo federal que definiera un rumbo económico de largo plazo. “Tenemos que sentarnos, dialogar y consensuar políticas fiscales duraderas. Esta reunión también apunta a eso: a dejar de mirar solo la coyuntura y construir una Argentina previsible”, concluyó.